www.diariohispaniola.com

bloque mundo verde

22/01/2020@22:38:00
El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC, solicitó a la Cámara de Diputados la celebración de vistas públicas sobre el contrato entre la multinacional estadounidense APACHE Corporation y el Estado dominicano para explorar y explotar hidrocarburos en uno de los bloques de la cuenca marítima de San Pedro de Macorís, cuya introducción al Congreso Nacional fuera recientemente anunciado por el ministro Energía y Minas, Antonio Isa Conde.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, felicitó la iniciativa de la Cervecería Nacional Dominicana quien puso en ejecución un experimento social, con el que busca llamar la atención de la sociedad dominicana sobre la problemática del plástico que desechamos y la necesidad de involucramiento de toda la ciudadanía a fin de contrarrestar la situación.

El proyecto de restauración de corales de la Fundación Grupo Puntacana (FGPC) llamado “CoralRestore DR”, fue seleccionado para financiamiento en la primera convocatoria del Fondo de Adaptación basada en Ecosistemas (EBA) por el Fondo de Biodiversidad del Caribe (CBF).

República Dominicana recibe desde este jueves la visita de la Expedición Oceanía-Mar Azul, un buque Aquarela donde viajan jóvenes científicos de distintas nacionalidades que buscan soluciones para resolver los principales retos medioambientales alrededor del mundo.

El organismo de protección invitó a los ciudadanos a denunciar estos casos a través del Sistema Nacional de Emergencia 911, así como, en las oficinas de Medio Ambiente a nivel Nacional.

En la jornada se recolectó decenas de desechos sólidos y contaminantes al medio ambiente, entre los que se encuentran, plásticos duros, vidrio, aluminio y poliéster.

Por realizar esfuerzos para concientizar sobre el impacto del cambio climático y alternativas para confrontarlo, el movimiento cívico no partidista y capítulo dominicano de Transparencia Internacional, Participación Ciudadana, fue acreditado oficialmente por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) como integrante de esta máxima instancia, confiriéndole la distinción de organización observadora.

El Grupo Puntacana, organización pionera en el turismo sostenible en República Dominicana, fue reconocida con la certificación internacional Be Wellness, otorgada a organizaciones que implementan con éxito políticas promotoras del bienestar corporativo, impactando de manera positiva a sus colaboradores, líderes, proveedores, clientes y entorno social.

En las próximas semanas llegará a la República Dominicana una barca que se dedicará a captar residuos en los ríos Ozama e Isabela, anunció este domingo el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.

El grupo de expedicionarios del proyecto Oceanía Mar Azul, que llegó este viernes a República Dominicana, en busca de soluciones para el desarrollo sostenible, admitió que es poco probable que el país pueda cumplir con la Agenda 2030 y sus 17 objetivos, fijados por la ONU.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, junto al Ministerio de Turismo, en alianza con otras instituciones públicas y privadas, suscribieron este miércoles un Acuerdo de Gestión para la “Temporada de Observación de Ballenas Jorobadas 2020”, a través del cual dieron inicio oficial a este importante atractivo natural que se realiza cada año en el Santuario de Mamíferos Marinos Bancos de la Plata y la Navidad, en la Bahía de Samaná yPuerto Plata, a donde estas especies llegan cada año para aparearse y dar a luz en las cálidas aguas de la costa Atlántica.

El organismo de protección invitó a los ciudadanos a denunciar estos casos a través del Sistema Nacional de Emergencia 911, así como, en las oficinas de Medio Ambiente a nivel Nacional.

Ahora que comienza el 2020, surge el momento perfecto para hacer una pausa y replantear los objetivos. Aprovecha la oportunidad para tener en cuenta al medio ambiente en tus propósitos de año nuevo

La organización ecologista WWF se encuentra consternada ante los devastadores efectos sobre las personas y la naturaleza que deja una de las temporadas de incendios forestales más catastróficas que Australia haya vivido.

Educando con el ejemplo en producción de energía sostenible INFOTEP, Vestas y 500 PRM instalan generador eólico en escuela rural de Puerto Plata.