www.diariohispaniola.com

bloque mundo verde

10/10/2019@07:35:00
La principal amenaza para los arrecifes de coral del Caribe es el estrés por calor producto del calentamiento de los océanos, reveló este miércoles una investigación del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Mérida, en el estado mexicano de Yucatán.

La nueva directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, subrayó este martes la necesidad de alcanzar la "paz comercial" a nivel global para evitar una desaceleración "más masiva" próximamente, durante su primer discurso al frente de la organización multilateral.

El mismo forma parte de la iniciativa, que junto a la USAID, busca mejorar el acceso de agua en comunidades de Santiago Rodríguez.

La actividad se llevó a cabo en la Playa del Apostadero Naval de Sans Souci, donde se realizó la liberación de un Neonato de Tortugas Marinas de las especies Tinglar, Carey y Verde.El acto de liberación lo encabezó el comandante general de la Armada, vicealmirante Emilio Recio Segura, acompañado de su esposa Vanessa Pol de Recio y la embajadora de Estados Unidos en el país, Robin S. Bernstein.

Dado que la próxima década será crucial para lograr un sistema de producción y consumo más respetuoso con el medioambiente, la innovación de la empresas y la concienciación de la ciudadanía en prácticas como el reciclaje resulta cada vez más necesaria, según varios expertos.

Las ponencias del evento estuvieron a cargo de los dos expertos investigadores científicos que lideran el programa de monitoreo de la salud de los corales, el Profesor Robert Steneck, Ph.D, reconocido científico norteamericano, profesor de Oceanografía, Escuela de Biología y Política Marina de la Universidad de Maine, Estados Unidos de Norteamérica, mientras que la contraparte local fue presentada por el destacado biólogo marino dominicano Rubén Torres, Ph.D., Presidente y Director Ejecutivo de Reef Check República Dominicana.

El país endosó el pasado domingo en Nueva York la Declaración de Visión 2030, en la que los países se comprometen a impulsar y a responder al progreso científico y político para mantener una temperatura de la atmósfera que permita que las personas y el planeta prosperen, con un clima estabilizado en un calentamiento limitado a 1.5 grados Celsius y una reducción drástica de la contaminación del aire.

Diversos organismos públicos y numerosos voluntarios participaron este sábado en la jornada nacional de limpieza de playas, en la que fueron saneadas 86 playas y 107riberas de ríos, según informó el Ministerio de Medio Ambiente.

Alcanza la máxima puntuación del sector, desbancando a los grandes grupos internacionales, en el último Corporate Sustainability Assessment (CSA) de SAM.

Las tiendas de mascotas, los coleccionistas, los zoológicos, los circos y la investigación biomédica son los principales destinos del tráfico ilegal de fauna silvestre en América, delito que por primera vez reúne en Lima a una treintena de países para afrontar de manera conjunta este problema en auge.

La agencia turística Turinter quiere ser parte del gran cambio concientizando sobre el cuidado del medio ambiente.

Las botellas de plástico procedentes de Asia y arrojadas por buques mercantes aparecen con creciente frecuencia entre los desechos arrastrados por el mar a las costas de la isla Inaccesible, en el océano Atlántico, según un artículo que publica este lunes la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

La tercera huelga por la defensa del medio ambiente en el marco de la movilización "Fridays for Furure" convocó en Italia a cerca de un millón de estudiantes, según los organizadores de las manifestaciones, que se han celebrado en más de 180 ciudades del país.

La Cumbre para la Acción Climática arrancó este lunes en la sede de Naciones Unidas con un vehemente rapapolvo de la joven activista Greta Thunberg y concluyó con el compromiso de casi 80 países de llegar a cero emisiones de carbono para el año 2050.

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Ernesto Reyna Alcántara, urgió a los diferentes sectores del país a realizar acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, ante la alta vulnerabilidad de República Dominicana a los impactos del cambio climático.