www.diariohispaniola.com

bloque mundo verde

29/08/2019@06:23:00
Entre vítores de apoyo y aplausos, la activista medioambiental sueca Greta Thunberg, de 16 años de edad, desembarcó este miércoles en un muelle de Nueva York con su mensaje en defensa del medioambiente, con el que partió del Reino Unido en un barco de vela hace dos semanas.

El Representante Regional de la FAO realizó una charla magistral durante el lanzamiento del Decenio de la Agricultura Familiar en América Latina y el Caribe.

La Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGE Haina), suscribió un acuerdo de colaboración con el Fondo Agua Santo Domingo (FASD), en el que se comprometió a respaldar durante cinco años la restauración ecológica de la microcuenca Haina-Duey, para contribuir con la seguridad hídrica del área metropolitana.

El reporte sugiere tres puntos clave para reconciliar las demandas en pos de la conservación del medioambiente en América Latina y el Caribe

Una cría de dugongo, un mamífero acuático amenazado de extinción parecido a los manatíes, murió este sábado en Tailandia debido a una infección agravada por plástico que había ingerido, lo que ha consternado a miles de personas en las redes sociales.

Un nuevo estudio multicéntrico de las universidad de Columbia, Washington y Buffalo, Estados Unidos, incula la exposición a largo plazo a la contaminación del aire, especialmente el ozono, con el desarrollo de enfisema y la disminución de la función pulmonar relacionada con la edad, incluso entre personas que nunca han fumado, según un estudio publicado en el 'Journal of the American Medical Association' (JAMA).

Jóvenes de todo el mundo, entre ellos la activista sueca Greta Thunberg, marcharon hoy viernes por las calles de Lausana para pedir más acción de los gobiernos para combatir el calentamiento global, un día después de que la ONU pidiera cambios en el consumo alimentario para ayudar en esa lucha.

La secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), Patricia Espinosa, reconoció el compromiso y liderazgo mostrado por los diferentes sectores nacionales en la implementación de la Iniciativa Instrumentos Colaborativos para la Acción Climática Ambiciosa (CIACA por su sigla en inglés), lo que permitirá al país avanzar en el cumplimiento del Acuerdo de París.

El Ejército de Brasil y la Fuerza Nacional de Seguridad Pública, FNSP, un grupo de elite de la Policía, movilizaron este martes casi 1.000 efectivos para combatir los incendios que afectan a la Floresta Nacional de Jacundá, un parque natural próximo a Porto Velho, capital del estado amazónico de Rondonia.

El grave incendio que arrasa a la Amazonía de Brasil, que ha llevado su humareda a Perú, avivó el temor mundial por la devastación medioambiental, la crisis climática y el impacto de las políticas estatales que favorecen la explotación de recursos en áreas protegidas.

República Dominicana participó como panelista en el cuarto encuentro de la Red Parlamentaria de Cambio Climático, realizado en Paramaribo, capital de Surinam, con la finalidad de avanzar en la acción climática explorando vías como la legislación y el control político parlamentario.

La institución financiera instala una estación de carga fotovoltaica para clientes

Preservar los bosques -especialmente los tropicales, como la Amazonía- es clave para mitigar la crisis climática ya que absorben y almacenan hasta el 25 % del CO2 producido por los humanos, según un estudio internacional publicado hoy lunes en la revista "Nature Climate Change".

El decisivo informe sobre los lazos entre calentamiento global y usos del suelo presentado hoy jueves por el Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC) envía un mensaje claro a la población mundial: debemos cambiar a dietas más sostenibles para contribuir a la salvación del planeta.

La superficie de los incendios forestales en Siberia ronda los 4,5 millones de hectáreas, por encima de la cifra ofrecida por las autoridades, que la sitúan ahora en 2,5 millones de hectáreas, denunció este martes Greenpeace.