www.diariohispaniola.com

bloque mundo verde

19/04/2019@02:07:00
Según han recordado sus responsables, "cada vez hay más residuos de fármacos y de productos de cuidado personal en los ecosistemas acuáticos, y está creciendo la preocupación.

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, firmó este jueves una orden ejecutiva que prohíbe a las agencias de la ciudad comprar plásticos de un solo uso que no sean necesarios, entre los que se incluyen pajitas (pitillos, popotes, cañas), cubertería, vasos, platos y bandejas, en defensa del medioambiente.

Esta iniciativa fue concebida para desarrollar capacitación y medidas de adaptación a los efectos del cambio climático en la comunidad de Altamira, municipio de Tamayo provincia Bahoruco.

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Estévez, dispuso este jueves la ejecución de un plan de reforestación en la parte alta de la Sierra de Bahoruco con especies propias de la zona, informó la institución en un comunicado.

El aumento de las temperaturas en Australia derivado del cambio climático redujo en un 89 por ciento la recuperación de los corales de la Gran Barrera, en el noreste de país oceánico, publica hoy un estudio científico.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales lanzó este lunes el Proyecto nacional “Manejo Integrado de la Biodiversidad, el Agua y los Recursos Eco-sistémicos de la Cuenca del Río Higüamo, y sus Costas Asociadas, incluyendo la Mitigación a los Impactos del Cambio Climático”.

Industrias afiliadas a la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) se comprometieron a impulsar un mecanismo de coordinación con las autoridades para maximizar la seguridad y prevenir la ocurrencia de desastres en las manufacturas.

Los Estados miembros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) se reunieron este miércoles en Nicaragua para elaborar el plan de acción de los próximos años y discutir sobre cambio climático, en el marco del 25 aniversario del organismo y la XXIV Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros.

En procura de velar por la sostenibilidad y prevenir la contaminación por residuos sólidos en las costas del país, los ministerios de Turismo (MITUR) y Medio Ambiente y Recursos Naturales iniciaron la Jornada Especial de Limpieza y Adiestramiento sobre recolección y clasificación de desechos sólidos en la Playa de Boca Chica.

Luego de realizar una amplia jornada de limpieza en la recolección de desechos, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales lanzó este sábado el “Proyecto de Prevención, Manejo de Residuos Sólidos y Remozamiento en la Playa de Boca Chica” para asegurar el cumplimiento de las normas ambientales vigentes y prevenir la contaminación por residuos sólidos en la costa y áreas adyacentes.

Varias empresas que integran la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata se han unido a las solicitudes hechas al cabildo local para que se ofrezcan detalles más explicativos sobre el impacto medioambiental que generaría la construcción de un relleno sanitario en Cofresí.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, firmó un convenio de colaboración interinstitucional con la República de Cuba, a través de su viceministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, el cual tiene como objetivo la cooperación recíproca para la protección del medioambiente con un enfoque regional.

El movimiento cívico no partidista, Participación Ciudadana, realizó el estudio “Monitoreo y Evaluación de las Estrategias Nacionales para el Cambio Climático en RD”, con el objetivo de evaluar y monitorear los avances en la aplicación de las Estrategias Nacionales para el Cambio Climático, en cada uno de los municipios de intervención de su proyecto “Transparencia y Rendición de Cuentas en la Planificación Territorial Dominicana”.

La Asociación de Estados del Caribe (AEC) hizo un llamamiento este jueves en Nicaragua a la unidad y a la cooperación para hacer frente a las consecuencias del cambio climático.

El Programa Dominicana Limpia produjo este martes el cierre técnico del vertedero de Puerto Plata y de inmediato dio inicio a un moderno relleno sanitario, en un terreno de 140 mil metros cuadrados adquiridos próximo a donde está el actual botadero de basura, con el aporte de RD$250.0 millones hecho por el Ministerio de Turismo.