www.diariohispaniola.com

bloque mundo verde

08/02/2019@23:07:00
La institución realiza este sábado varias jornadas de limpieza y reforestación de mangles así como charlas en diferentes provincias del país.

Samsung Electronics anunció que empezará a tomar medidas este año para reemplazar los materiales de empaque de plástico por papel y otros elementos ambientalmente sostenibles.

En 2050 habrá más plástico que peces en los océanos en términos de peso y aproximadamente 12.000 millones de toneladas de basura plástica en vertederos o en el medio ambiente, según ha explicado el consejero delegado de Werner & Mertz, Reinhard Schneider, compañía a la que pertenece la marca de productos de limpieza ecológicos Frosch.

En el Día Internacional de la Reducción de Emisiones de CO2 con la toma de decisiones en pro del cuidado del planeta, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) pone en primer plano las acciones de mitigación de la huella de carbono resultante de las operaciones aeronáuticas, así como el fomento de energías renovables dentro en el sector.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Dirección de Contrataciones Públicas sostuvieron un conversatorio taller para socializar los avances logrados en el proyecto “Compras Públicas Sostenibles” promovido y ejecutado por ambas instituciones.

Las focas anilladas (Phoca hispida) no están especialmente en peligro en el Ártico. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el estado del mamífero suscita una preocupación menor. Pero es posible que su suerte cambie con la disminución del hielo marino, que desciende a una tasa del 12,8 % por década, y sobre todo con la ausencia de nieve.

Un equipo científico internacional advirtió sobre una amenaza inesperada que puede desembocar en una catástrofe en apenas un siglo.

El grupo de turismo español Iberostar, que opera 120 hoteles en 19 países y recibe a 8 millones de visitantes anuales, planea aplicar en los próximos tres meses en sus establecimientos de la región del Caribe acciones concretas para reducir el consumo del plástico.

Cada pocos años, sucede una revolución en cada uno de los aspectos, dispositivos o disciplinas técnicas que nos rodean. En automoción, ha sucedido con los vehículos híbridos en las ciudades (y que próximamente sucederá con los vehículos eléctricos). En telefonía, pasó con los sistemas operativos (ahora son sí o sí Android o iOS).

Nestlé Dominicana anunció la sustitución de sus sorbetes que acompañan a los productos Nesquik por material reciclable, a iniciarse durante el primer trimestre del año, como parte del compromiso asumido por la multinacional dirigido a contribuir con la reducción de desechos plásticos para el 2025.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Dirección de Contrataciones Públicas sostuvieron un conversatorio taller para socializar los avances logrados en el proyecto “Compras Públicas Sostenibles” promovido y ejecutado por ambas instituciones.

En el curso de una conferencia dictada en Baní, el profesor Marcelo Caruso Azcárate advirtió sobre los graves daños que provocará la combustión de carbón de las dos plantas de la termoeléctrica de Punta Catalina en la salud, en los sistemas productivos y en el medio ambiente de la provincia Peravia.

El cambio climático y los desastres vinculados a este son un "multiplicador" de los riesgos de conflictos armados ante el que es necesario responder ya, defendió este viernes Naciones Unidas.

El Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), realizaron el Taller Nacional de Construcción de una Hoja de Ruta para Fortalecer el Sistema Nacional de Medición, Reporte y Verificación (MRV) de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

La bióloga marina Sylvia Earle (1935, Estados Unidos) destacó en una entrevista con Efe en Santiago la importancia que tienen la Antártida y las aguas que rodean el continente helado en la lucha contra el cambio climático y la necesidad de preservar la zona ante la creciente explotación.