www.diariohispaniola.com

bloque mundo verde

10/08/2018@16:27:08
Con la superficie de los dos nuevos parques (507.891,78 hectáreas), el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas (SNASPE) incrementa su superficie total de 14.744.039,81 hectáreas a 15.251.931,59, lo que equivale al 20,2 % del territorio continental de Chile.

Los empresarios, representados por el Consejo Nacional de la Empresa Privada, la Asociación de Industria de la República Dominicana, Organización Nacional de Empresas Comerciales, y la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental, tuvieron la oportunidad de hacer sus observaciones y sugerencia de acuerdo a su perspesctiva.

El organismo dijo que se evidencia una reducida penetración de las energías renovables, ya que la generación hidráulica alcanzó el 13,3 % del total y la suma de solar, eólica y biomasa el 3,4 % de la generación.

La nueva estación depurará unos 27 millones de galones de agua contaminada y los devolverá completamente limpios al caudal.

ONU Medio Ambiente explicó que la adaptación basada en ecosistemas consiste en aprovechar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos para reducir la vulnerabilidad de las comunidades y aumentar su capacidad de ajustarse a los eventos climáticos extremos.

Con la firma de este convenio, la Caasd se compromete a contribuir con el diseño y elaboración de los filtros biológicos en la terminación de cañadas de los sectores La Ciénaga y Los Guandules, así como propiciar la limpieza de imbornales y arreglo de pequeñas cañadas que alimentan estos dos importantes ríos.

La campaña, iniciada en la página web Change.org, precisa que las bolsas plásticas o fundas, como son llamadas comúnmente en este país, “no son biodegradables, son altamente contaminantes” y tras su uso “se quedan por siglos contaminando”.

Volvo Cars también instó a los proveedores de la industria automotriz a trabajar más estrechamente con los fabricantes de automóviles para desarrollar componentes de la próxima generación que sean lo más sostenibles posible, especialmente con respecto a la contención de más plásticos reciclados.

Actualmente el país concluyó la primera etapa del programa medioambiental que inició en 2014 que consistió en el empoderamiento de los actores de la aviación civil que componen el organismo regulador del espacio aéreo dominicano, el IDAC y luego los prestadores de servicios de navegación aérea como aeropuertos y líneas aéreas en temas relacionados con la mitigación de la contaminación que producen las operaciones aéreas y en un proyecto de creación de combustible amigable.

La nueva estación depurará unos 27 millones de galones de agua contaminada y los devolverá completamente limpios al caudal.

Una investigación liderada por Will Steffen, de la Universidad Nacional Australiana (ANU), advierte de que esta situación podría resultar en que las temperaturas se sitúen de media cinco grados por encima de la era preindustrial y que el nivel del mar suba a largo plazo entre 10 y 60 metros.

Los remanentes del huracán Beryl descargaron abundantes aguas sobre el territorio dominicano, y esas lluvias arrastraron hasta el mar toneladas de basura acumulada en los márgenes de los ríos Ozama e Isabela, que constituyen auténticos vertederos improvisados.

Estas acciones estarán acompañadas de campañas de educación en las 50 sucursales de las tiendas de la empresaEstas acciones estarán acompañadas de campañas de educación en las 50 sucursales de las tiendas de la empresa

Volvo Cars también instó a los proveedores de la industria automotriz a trabajar más estrechamente con los fabricantes de automóviles para desarrollar componentes de la próxima generación que sean lo más sostenibles posible, especialmente con respecto a la contención de más plásticos reciclados.

Esta actividad, encabezada por el Ministro Ángel Estévez, se ejecuta como parte del acuerdo de colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Medio y Recursos Naturales y el Ministerio de Educación, que busca la protección y preservación del medio ambiente y los recursos naturales y promoción de la educación basada en competencias de capacidades en los planes y programas de todos los grados y niveles de la enseñanza de la educación dominicana.