www.diariohispaniola.com

bloque mundo verde

15/07/2018@14:25:47
El titular de la entidad ambiental reiteró que se hace necesario un cambio de cultura y que los ciudadanos tomen conciencia del daño causado al medio ambiente cada vez que tiramos una botella o cualquier plástico a las calles.

Tras un recorrido realizado por el Malecón de Santo Domingo, el titular de la cartera ambiental pudo observar la cantidad de basura (plásticos) flotando en las aguas del Mar Caribe y dispuso que brigadas del Ministerio se integren a la jornada de recolección y limpieza.

“Hemos ubicado unos terrenos, alrededor de 700 tareas que serán parte de un proyecto integral que les permitirá producir con alta tecnología para obtener una alta productividad” aseguró Estévez frente a decenas de productores en la reunión realizada en el Club Caballistas de Constanza.

Una nota de la compañía indica que a partir de este mes, la empresa servirá las bebidas con sorbetes biodegradables y ecológicos y palitos mezcladores de madera. También iniciará la transición a platos y cubiertos ecológicos en sus salas VIP.

Canadá, que este año ostenta la Presidencia del G7, señaló que la reunión se celebrará en Halifax (Nueva Escocia, costa atlántica), bajo el tema de "Trabajar juntos en cambio climático, océanos y energía limpia".

Con esta acción, el equio de VEA ratifica el compromiso de la empresa de telecomunicaciones Claro con el medio ambiente, motivando también a sus trabajafores a que sean parte de este tipo de evento, y preservar los recursos naturales para las gneraciones de relevo.

El Caribe es una de las regiones que sufre constantemente de los desastres naturales, ya que para estas fechas inicia la temporada de huracanes que en los últimos años han cobrado más fuerza, lo que hace que su nivel de destrucción sea más impactante para todos.

Argentina, Polonia, Rumania, Rusia, Emiratos Árabes Unidos y el Reino Unido ya se han unido a la campaña para integrar la energía nuclear con las energías renovables, y otros países han manifestado su interés.

En Herrera recayeron las palabras centrales del acto de apertura del IV Seminario de Creación de Capacidad para la Mitigación de CO 2 proveniente de la aviación internacional, que inició este jueves en el polo turístico Punta Cana en la provincia La Altagracia, con una importante representación de especialistas del tema de la región.

La información suministrada a Infotur Dominicano indica que los Centros de Operación de Reciclaje Limpio (ROC) son los centros del Programa de Reciclaje de Hospitalidad. El jabón reciclado y las amenidades embotelladas de cada viaje de socio del hotel.

Especialistas del tema medioambiental en la aviación civil de la región y de otras regiones del mundo han confirmado su participación en este evento organizado por el Proyecto de Asistencia de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) y la Unión Europea (UE).

El presidente Danilo Medina aprobó la propuesta de la Comisión Presidencial para el Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del Río Yaque del Norte (CRYN) con una inversión de RD$664.5 millones.

En México se generan diariamente 102 mil 895 toneladas de residuos, de los cuales 10.9 por ciento son plásticos, lo que ocasiona que más de ocho millones de toneladas de ese material terminen en el mar afectando especies marinas.

Según la Academia de Ciencias de República Dominicana, el espacio es un bien del dominio público, que anida en su seno manantiales de extrema importancia y uno de los parques recreativos urbanos más valiosos con que cuenta el Gran Santo Domingo.