www.diariohispaniola.com

bloque salud

10/05/2019@10:26:00
En el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja 2019, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) celebra a los casi 14 millones de voluntarios de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja de todo el mundo que brindan un salvavidas a innumerables comunidades en necesidad.

Amadita Laboratorio Clínico ofrece una novedosa técnica de biología molecular (PCR), para la identificación y caracterización exacta de los 7 principales patógenos causantes de ITS.

Un paleontólogo estadounidense ha descubierto un nuevo pariente del "Tyrannosaurus rex", que compartía algunas características con su enorme y feroz allegado pero difería en tamaño, con menos de un metro de altura, publica este lunes "Nature Ecology & Evolution".

Nuevos hallazgos y avances de la ingeniería aplicados a la medicina contribuirán a reducir la realización de biopsias y a disminuir la mortandad por enfermedades cardiovasculares y cáncer.

La compañía aeroespacial SpaceX envió este sábado desde Cabo Cañaveral (Florida, EE.UU.) un cohete Falcon 9 con una cápsula Dragon con suministros para la Estación Espacial Internacional (EEI), tras una serie de retrasos en la semana.

Los médicos decidieron desde ayer no atender a los pacientes de la ARS Humano para en exigir el cumplimiento de un acuerdo firmado en mayo de 2017.

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) inició la carrera de técnico en Ciberseguridad, un diplomado y tres cursos de auxiliares en esa materia, con casi 200 participantes, pertenecientes a unas 25 empresas e instituciones públicas y privadas.

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) Wilson Roa, afirmó hoy que esa entidad, las clínicas privadas y el Consejo Nacional de Sociedades Médicas mantienen su postura de no prestar servicios a los afiliados de la aseguradora de riesgos de salud ARS Humano, a partir de mañana.

Se estima que entre 8 y 10 niños de cada 1000 nacidos vivos tendrá una cardiopatía congénita, por lo que la detección temprana y oportuna de estas afecciones es fundamental para preservar la vida de los niños que presentan estas enfermedades cardiaca.

Plásticos biodegradables generados a partir de hongos, un test que evalúa la respuesta del cuerpo ante el cáncer de colon o un molde que genera bloques de hormigón exclusivos para proteger puertos y costas, son algunas de las creaciones ideadas por los finalistas al Premio al Inventor Europeo 2019.

El equipo de República Dominicana “Team Force”, integrado por estudios de la comunidad educativa Lux Mundi y del Politécnico San José Fe y Alegría, llevaron a las finales del Chairman's Award en la competencia Robotics Competition South Florida Regional 2019 (FIRST), recién celebradas en las instalaciones del West Palm Beach, en los Estados Unidos.

El sudor humano contamina el aire y los edificios a un nivel "sorprendentemente más alto" de lo que se conocía, con un potencial impacto negativo en la salud humana, anunciaron este viernes científicos estadounidenses de la Universidad de Colorado (CU) en Boulder.

Facebook anunció este jueves que ha prohibido permanentemente de su plataforma y de Instagram (también de su propiedad) a seis líderes de opinión y una organización vinculados a posiciones de ultraderecha al considerar que "fomentan la violencia".

Afiliados al Sistema Dominicano de la Seguridad Social, denunciaron las calamidades, atropellos y desconsideración a que son sometidos, teniendo que esperar años, para poder logar la aprobación de un procedimiento quirúrgico.

El médico urólogo Pablo Mateo, en aras de seguir especializándose en las áreas de tecnologías robóticas, recibe certificación para operar a pacientes con situaciones de enfermedad en la próstata, con el primer robot portátil (Brazos Robóticos) o (DEX SURGICAL) para garantizar salud a sus pacientes y seguir aportando a su país y al sector urología.