www.diariohispaniola.com

CAASD

01/08/2018@14:45:02
El director de la Caasd, Alejandro Montás, explicó mediante un comunicado que los trabajos se ejecutarán con una inversión de 124,985,281 pesos y su ejecución contribuirá a mejorar el suministro de agua potable en gran parte de la Zona Oriental.

“Todas las partes altas de los sectores que se abastecen de este sistema se verán afectadas debido a la salida de la planta La Isabela, ya que su suministro es combinado con otros sistemas”, informó el director de la Caasd, Alejandro Montás.

Durante la firma del convenio, Montás recordó que la CAASD ha dispuesto el servicio gratuito de suministro de agua envasada a sus colaboradores y dio inicio a un proyecto de embotellamiento de agua potable para ser donada al sector público y sus empleados, servicio del que ya gozan otras instituciones, gracias a la colaboración de la entidad que dirige.

La obra de toma del acueducto Haina-Manoguayabo está bastante crecido también y se dispuso que un equipo de profesionales se mantenga en el lugar para hacer frente a cualquier eventualidad que se produzca.

Los vecinos de esta comunidad tendrán la misión de coordinar los trabajos e impedir que se construyan más letrina en esta localidad.

Si dispondrá de 400 agentes de seguridad, tanto militar como civil, para resguardar las obras de toma, plantas de tratamiento y los tanques que almacenan el agua que se sirve en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) reparó 5,729 averías en el Gran Santo Domingo durante el primer semestre de 2017, según informó hoy el presidente de la entidad, Alejandro Montás.

El cabildo del Distrito Nacional y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo(CAASD) iniciaron un plan de acondicionamiento de Las Praderas, que incluye la recuperación del parque y la iluminación del sector.

Así lo anunció el director general de la institución, Alejandro Montás, al realizar un recorrido por esta infraestructura para supervisar los daños ocasionados por el paso de una activa onda tropical, resultado del remanente de la tormenta Beryl.

La aplicación contribuirá a mejorar los servicios de agua potable y del sistema sanitario promoviendo la participación ciudadana, y aprovechando la tecnología "para brindar un mejor servicio de distribución de agua", explicó el subdirector de Operaciones de la institución Luis Salcedo.

A pesar de que el acueducto entrará en función a plena capacidad, el agua llegará a esos barrios entre las 24 y 48 horas, luego de su entrada en servicio.

Con estos trabajos la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) busca recolectar las aguas residuales que se descargan en los ríos Ozama e Isabela.

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) y el Fondo de Agua de Santo Domingo (Fasd) firmaron hoy un acuerdo colaboración para conservar cuencas abastecen agua al Gran Santo Domingo.

El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro Montás dijo hoy que con la entrada en operación de la ampliación de la primera etapa del Acueducto oriental la institución se ahorrará más de 300 millones de pesos en energía eléctrica, ya que los tanques reguladores en acero vitrificados operarán por gravedad.

Una profunda alcantarilla deteriorada, de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo-CAASD-, ubicada en la intercepción de las calles 2 con Manzana 13 del sector Invi, del municipio de Los Alcarrizos, mantiene en un constante peligro la vida de decenas de niños y jóvenes estudiantes y demás munícipes, que se desplazan por el lugar para dirigirse a sus recientes educativos y lugares de trabajo, según las denuncias de los lugareños.