El 13 de septiembre se le rinde homenaje a uno de los manjares más sabrosos que ha dado la naturaleza, por supuesto que hablamos del Día Internacional del Chocolate.
Unos 112 productores de café, cacao y aguacate, organizados en la Asociación de Agricultores y Caficultores La Nueva Idea del Tablazo, recibieron RD$7,483,683.95 para la terminación de un centro de acopio en esta comunidad.
Bruselas y Ámsterdam recibieron la mayor delegación de chocolateros dominicanos
Unos 60 productores de este municipio recibieron apoyo del presidente Danilo Medina para el fomento de miles de tareas, la construcción de un centro de acopio, 7 secaderos, un camión, financiamiento y plantas de plátano y cacao.
El gobierno belga junto a representantes del sector privado, actores de la sociedad civil y el mundo académico, lanzó la alianza Beyond Chocolate, que permitirá que todo el chocolate producido o comercializado en Bélgica en el 2025 cumpla normativas de certificación y se produzca con cacao procedente de programas de sostenibilidad.
La directora de comercio interno del ministerio, Luisa Marcano, refirió que 2,5 millones de tareas están sembradas de cacao, en las que trabajan más de 30.000 productores.
Dicha iniciativa forma parte de las estrategias del Proyecto Gestión del Conocimiento de la Cadena de Valor del Cacao 2018-2022, que es financiado por la Cooperación Suiza al Desarrollo (COSUDE) y coejecutado por WCF y Rikolto.
|
El empresario Héctor José Rizek confió en que el Gobierno del presidente Abinader dará apoyo al sector
El Salón del Cacao y Chocolate en Perú se mudó este año al comercio electrónico en su XI edición, debido a las medidas de distanciamiento social por la pandemia de la COVID-19, con la expectativa de recibir la visita de 100.000 personas y concretar negocios por 40 millones de soles (11 millones de dólares).
La República Dominicana exportó 73,000 toneladas métricas de cacao durante la temporada 2018-2019, ventas que aportaron 195 millones de dólares a la economía nacional, informó este martes el ministro de Agricultura, Osmar Benítez.
El cacao y el chocolate dominicanos fueron exhibidos por primera vez en la edición belga del Salón del Chocolate, el mayor evento internacional de su categoría, que tuvo lugar del 22 al 24 de febrero en Bruselas. El evento, de renombre mundial y que este año llegó a su sexta edición, reúne a las principales empresas chocolateras belgas.
Actualmente se encuentra trabajando con profesionalismo y dedicación para enaltecer el fruto Theobroma Cacao como "Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la Humanidad" ante la UNESCO, proyecto por el cual esta organización se ha dedicado a brindar todo su esfuerzo y perseverancia para impulsar la importancia Histórica, Cultural, Científica, Económica y Educativa que lleva implícito este estratégico rubro
Medina se reunió con los integrantes de la Asociación de Productores de Cacao Dominicano (Cacaodo), quienes le expusieron sus necesidades y las de su comunidad, según destacó un comunicado de Dicom.
El propósito es garantizar una producción inclusiva y respetuosa de los Derechos Humanos y los Derechos de la Niñez, fortaleciendo la producción de CONACADO con un producto de comercio justo.
|