Esta competencia se centra en promover la excelencia en la preparación de una taza de café e impulsar la profesión del barista en República Dominicana.
La mayor parte del café se consume en la mañana y lo ideal es tomarlo solo para disfrutarlo mejor. Recordemos que la palabra “Café” proviene de la palabra árabe “kaweh”, que significa fuerza o vigor.
Los expertos aseguran que la próxima gran tendencia en bebidas serán los cocteles con café, así que mejor aprende desde ya a preparar deliciosas bebidas para deleitar a tus invitados.
La Unión Europea otorgó hoy el certificado de Denominación de Origen Protegida (DOP) al café que se produce en la región dominicana de Valdesia (sur), un sello de calidad que permitirá reubicar este cultivo entre los cuatro grandes productos agroindustriales de exportación del país.
La Unión Europea donará 1,8 millones de dólares en los próximos tres años para enfrentar la roya del café y los efectos del cambio climático en ese aromático en República Dominicana, destacó el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, en un comunicado difundido hoy.
El director ejecutivo del Consejo Dominicano del Café (CODOCAFE), ingeniero José Fermín Núñez, exhortó a los productores de café del país a unirse en torno a las medidas adoptadas por el Gobierno para fomentar la producción y fortalecer a los pequeños y medianos caficultores del país.
El Consejo Dominicano del Café (CODOCAFE) celebró un día de campo en el municipio de Polo, Barahona, con el interés de mostrar a los productores y participantes los avances en la renovación de las plantaciones de café en las instalaciones de la finca del Centro Sur de Desarrollo Tecnológico del Café La Lanza.
Expertos del Quadram Institute Bioscience han logrado desarrollar un nuevo método analítico que permite detectar la adulteración del café Arábica tostado y molido, con café de la variedad Robusta. El sistema que utiliza un espectrómetro de resonancia magnética nuclear, es más económico que el análisis existente en la actualidad, y además ofrece resultados en solo 30 minutos.
El Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) y el Consejo Dominicano del Café (CODOCAFE) dieron apertura hoy al “Seminario sobre impactos potenciales del cambio climático en el cultivo del café en la República Dominicana”, organizado en el marco de la Iniciativa Economía del Cambio Climático en Centroamérica y República Dominicana (ECC CA).
El evento reunirá a partir de mañana a expertos que discutirán sobre los retos del sector y explorarán medidas para garantizar su sostenibilidad económica.
El presidente la República, Danilo Medina, anunció hoy el incremento de 2,000 tareas para el cultivo de café que beneficiarán a 1,800 productores de Polo, Paraíso y Enriquillo, en Barahona, dentro del Proyecto Asociaciones de Productores de Café.
El presidente Danilo Medina se reunió con miembros de una comisión comercial de Taiwán. El interés es el de iniciar negociaciones para llevar café verde hacia ese país.
Más de 40 dirigentes de Federaciones, núcleos y asociaciones de productores de café y pequeños torrefactores de todo la República Dominicana denunciaron hoy que el gobierno central no tiene políticas públicas favorables hacia los pequeños/as productores/as de café y además, no utiliza los canales institucionales para definir y ejecutar acciones y proyectos específicos hacia el sector.