www.diariohispaniola.com

cambio climatico

17/08/2017@11:15:00
El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC, anunció que la organización italiana Re:COMMON discutirá con organizaciones ambientalistas y de la sociedad civil del país, los impactos del carbón mineral, en varios eventos que se efectuarán en los próximos días, en Santo Domingo y en Baní, provincia Peravia.

El Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio realizó una jornada de inducción sobre el fenómeno cambio climático, dirigida a los estudiantes que se inscribieron en el concurso de cortos “El Cambio Climático me Convoca: Acción por el Clima”.

Durante la celebración de la Hora del Planeta, en la tarde este sábado, dirigentes y activistas de la sociedad civil y del movimiento ambiental del país, demandaron que la Cámara de Diputados apruebe esta semana el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.

La Alianza Solar Internacional recibió en esta vigésimo segunda Conferencia de las Partes (COP22) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre cambio climático, un importante apoyo para consolidar su constitución, al lograrse que 20 países, entre ellos República Dominicana, firmara el Acuerdo Marco de la Alianza.

El calentamiento y el fenómeno de El Niño han contribuido a que se produzcan temperaturas récord y fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo.

El encuentro, denominado II Cumbre de Cambio Climático de las Américas, se desarrolló la semana pasada en Guadalajara para dar seguimiento a los nuevos retos que presenta la Agenda de Desarrollo 2030 y el Acuerdo de París, así como también para intercambiar experiencias respecto a las acciones ambientales, financiamientos y regulación contra el cambio climático.

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Omar Ramírez Tejada, destacó el papel que viene a desempeñar el Centro Internacional para la Implementación de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los Bosques (ICIREDD) en la lucha contra el cambio climático en la región.

El Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) formalizaron hoy la implementación de un proyecto que proveerá herramientas para el fortalecimiento del diálogo y la capacidad de negociación del gobierno y la sociedad civil en materia de cambio climático.

Al medio día de hoy, la Cámara de Diputados aprobó a unanimidad el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, convirtiendo este acuerdo en ley y a la República Dominicana en el Estado Parte 142 de 194 que ratifica este convenio internacional.

Con el propósito de incluir y encausar a la juventud en las tareas de educación sobre el Cambio Climático, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ofreció su apoyo al establecimiento en el país del Movimiento Protege Nuestro Planeta (POP), por sus siglas en inglés, representado por el Premio Nobel de la Paz, Rajendra Pachauri.

Articulan gestión integral de residuos sólidos y mitigación del cambio climático

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Ernesto Reyna Alcántara, se reunió con Rajendra Pachauri, quien ocupó de 2002 a 2015 la presidencia del Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC en inglés), máximo organismo científico sobre el tema. El encuentro se efectuó en la sede del organismo oficial.

La Unión Europea con el apoyo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio, la Dirección de Cooperación Multilateral (DIGECOOM) y la empresa Aro y Pedal, organizan la segunda bicicletada nocturna “Yo También Puedo Frenar el Cambio Climático”, con el objetivo de apoyar los esfuerzos que se realizan para crear conciencia y acción sobre el cambio climático.

China y Estados Unidos han ratificado el acuerdo alcanzado en la cumbre del clima de París (COP21) en presencia del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

El Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) formalizaron hoy la implementación de un proyecto que proveerá herramientas para el fortalecimiento del diálogo y la capacidad de negociación del gobierno y la sociedad civil en materia de cambio climático.