www.diariohispaniola.com

cambio climatico

14/07/2016@17:03:35
Dos nuevos estudios publicados recientemente en las revistas Limnology & Oceanography, y Biogeosciences advierten que el calentamiento del agua de mar podría agravar los efectos de la acidificación de los océanos en el fitoplancton calcáreo, obstaculizando así su éxito evolutivo y su actividad fisiológica.

Los días 30 de junio y 1 de julio el país será sede de un taller con delegaciones de los paísesmiembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), para definir acciones prioritarias de aprendizaje en cambio climático. La información la ofreció el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio, Omar Ramírez Tejada.

La Asociación de Hoteles y el Clúster Turístico La Romana-Bayahibe, anunciaron que impulsarán la creación de programas de restauración de playas, arrecifes, conservación de peces y una alianza estratégica con la comunidad para disminuir el impacto negativo del cambio climático en ese destino.

El sector forestal juega un papel fundamental en la lucha contra el cambio climático debido a que, como los árboles capturan dióxido de carbono (CO2), opera como sumidero de emisiones de gases de efecto invernadero que están sobrecalentando el planeta. De ahí la importancia de poner en operación instrumentos como el Mecanismo de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de Bosques (REDD) para evitar que la temperatura global continúe en aumento.

El texto que sirve de base para la negociación pivota sobre cinco puntos esenciales que la presidencia francesa espera que cristalicen en un gran protocolo.

Los negociadores de la cumbre del clima de París (COP21) comenzaron hoy a desgranar los términos del acuerdo que esperan anunciar el próximo día 11, aunque van "de forma muy lenta", según indicaron a EFE fuentes negociadoras.

Con el propósito de consensuar la posición del sector privado dominicano para enfrentar los retos del Cambio Climático en la COP21 que se realizará a partir del 30 de noviembre en París, altos ejecutivos de empresas dominicanas se dieron cita en la Embajada de Francia recientemente.

El presidente Barack Obama viajará este lunes a Alaska y se convertirá en el primer mandatario en ejercicio que visita el Ártico, con la meta de advertir de nuevo de los peligros del cambio climático y de defender su autorización a la compañía Shell para realizar perforaciones en aguas de la zona.

El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLC, afirmó que Odebrecht miente al país cuando afirma que las plantas de carbón de Punta Catalina están por debajo de los costos estándares internacionales para este tipo de plantas.

El ex vicepresidente Al Gore dice que se no se puede permitir que la industria petrolera engañe al público sobre el impacto que tienen en la salud de la gente y del planeta.

El Fondo Verde del Clima podría representar una capitalización histórica para la financiación del cambio climático en el mundo, y podría significar para el país una oportunidad de avanzar en el cumplimiento de sus metas en términos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, así como para elevar la resiliencia climática en cuanto a la adaptación al cambio climático.

Panamá será la sede del Centro Internacional para la Implementación de la Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los Bosques (Iciredd, por sus siglas en inglés), informó un comunicado del Ministerio de Ambiente.

El presidente Danilo Medina manifestó en París, Francia, que ha llegado la hora de la verdad para enfrentar los efectos del Cambio Climático, y propuso la firma de un consenso para superar juntos los retos del siglo 21.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo hoy que su Gobierno trabaja para lograr en la conferencia sobre cambio climático que se celebrará en diciembre en París un "acuerdo vinculante" y "con capacidad sancionadora" contra países "que siguen destruyendo el planeta" al emitir gases de efecto invernadero.

El presidente, Barack Obama, subrayó que no hay mayor amenaza para las futuras generaciones que el cambio climático, al presentar su plan para reducir las emisiones de carbono de las centrales termoeléctricas del país.