www.diariohispaniola.com

Cambio climático

07/05/2019@23:40:00
El Gobierno de Nueva Zelanda presentó hoy el proyecto de ley "Carbono Cero" para luchar contra el cambio climático, que persigue eliminar la emisión de gases de efecto invernadero, excepto el metano, en 2050.

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo este lunes que no es tarde para revertir el cambio climático y evitar impactos como la extinción de un millón de especies animales y vegetales, como ha advertido la Plataforma Intergubernamental en Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos.

La activista sueca Greta Thunberg, que con 16 años es una de las voces más prominentes contra el cambio climático, urgió hoy en el Parlamento Europeo a tomar acciones inmediatas contra este problema y advirtió de que "nuestra casa se desmorona", por lo que "el futuro -dijo a los eurodiputados- está en sus manos".

La Asociación de Estados del Caribe (AEC) hizo un llamamiento este jueves en Nicaragua a la unidad y a la cooperación para hacer frente a las consecuencias del cambio climático.

Datos a largo plazo de una gran extensión del océano revelan que los témidas olas gigantes inesperadas se producen con menos frecuencia, pero cada vez son más extremas. Científicos de la Universidad de Southampton han investigado al mayor detalle hasta la fecha cómo se comportan estos fenómenos oceánicos raros, inesperados y peligrosos. Sus hallazgos se publican en la revista Scientific Reports.

Se llama Greta Thunberg, tiene 16 años y es una líder mundial en la lucha contra el cambio climático. Desde agosto de 2018 organiza y lidera todos los viernes el llamado 'Fridays for Future', "los viernes por el futuro", que se repite cada semana con éxito.

Un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología de California advierte que una alta concentración de dióxido de carbono en la atmósfera terrestre puede hacer que las nubes desaparezcan del cielo. Como consecuencia, el océano será más vulnerable ante la luz solar.

Con el fin de contribuir a que el país alcance los objetivos plasmados en su Contribución Nacional Determinada sobre Cambio Climático para el cumplimiento del Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, quedó constituido el Consejo Consultivo de Cambio Climático.

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, firmó este jueves una orden ejecutiva que prohíbe a las agencias de la ciudad comprar plásticos de un solo uso que no sean necesarios, entre los que se incluyen pajitas (pitillos, popotes, cañas), cubertería, vasos, platos y bandejas, en defensa del medioambiente.

El aumento de las temperaturas en Australia derivado del cambio climático redujo en un 89 por ciento la recuperación de los corales de la Gran Barrera, en el noreste de país oceánico, publica hoy un estudio científico.

Los Estados miembros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) se reunieron este miércoles en Nicaragua para elaborar el plan de acción de los próximos años y discutir sobre cambio climático, en el marco del 25 aniversario del organismo y la XXIV Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros.

Miles de jóvenes estudiantes marcharon hoy en numerosas ciudades de todo el mundo para exigir a los políticos medidas urgentes y eficaces contra el cambio climático, convocados en el marco del movimiento "Youth for Climate" (Jóvenes por el clima, en español).

Decenas de colectivos de jóvenes españoles agrupados bajo el nombre de 'Juventud por el clima' se han sumado a la convocatoria de huelga estudiantil internacional contra el cambio climático que el viernes 15 de marzo secundarán más de 1.000 ciudades de 89 países de todo el mundo inspirándose en la activista juvenil sueca Greta Thunberg, que comenzó a protestar frente al parlamento de Suecia el pasado verano para reclamar medidas políticas urgentes contra el calentamiento global.

El Océano Ártico puede quedar libre de hielo en verano en los próximos 20 años debido a una fase de calentamiento natural a largo plazo en el Pacífico tropical que agrava el de origen humano.

La actividad, que tendrá como oradora principal a la oficial de Comunicación de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, periodista y académica Elena Nápoles Rodríguez, se celebrará el martes 5 de marzo.