www.diariohispaniola.com

cambio climatico

03/08/2015@22:35:33
El presidente, Barack Obama, subrayó que no hay mayor amenaza para las futuras generaciones que el cambio climático, al presentar su plan para reducir las emisiones de carbono de las centrales termoeléctricas del país.

Un seminario para analizar el impacto del cambio climático frente la vulnerabilidad de la región del Caribe, y proponer las respuestas que debe dar la industria turística para enfrentar el problema, será celebrado en el país con los
auspicios de la Fundación Ecológica Puntacana y el Center of Responsible Tourism (CREST).

El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC) reclamó al gobierno que abandone de inmediato el uso del carbón mineral en las plantas que construye en Punta Catalina, siguiendo las recomendaciones que hiciera recientemente el Worldwatch Institute en un estudio sobre el sistema energético del país.

República Dominicana esta llamada a prestar más atención a los efectos del cambio climático debido a diversos factores que la colocan como uno de los 10 países más afectado frente a esta problemática.




Estados Unidos se ha comprometido ante la ONU a reducir para 2025 sus emisiones de efecto invernadero entre un 26 y un 28 por ciento respecto a los niveles de 2005, e instó a otros países a adelantar compromisos igual de "ambiciosos" para llegar a un acuerdo global sobre cambio climático en diciembre.

  • Nadie cuestiona que se agota el tiempo para limitar el aumento de la temperatura pero el escollo a decidir es la financiación.

El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) suscribió un convenio con la Fundación Sur Futuro para poner en marcha un proyecto de micro finanzas verdes que tendrá un presupuesto total de más de $490,000 dólares, de los cuales el FOMIN aportará el 68% en una donación de cooperación técnica.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, señaló hoy que existen los medios para luchar contra el cambio climático, pero advirtió de que para evitar resultados "destructivos" es necesario actuar "rápido y firme".Ban resaltó que existen la tecnología y los medios necesarios y defendió que la acción contra el cambio climático y el crecimiento económico pueden reforzarse mutuamente, ya que son "dos caras de la misma moneda", además de que la inacción resultaría "más cara".

Analizarán impacto cambio climático en la industria turística del Caribe

Un seminario para analizar el impacto del cambio climático frente la vulnerabilidad de la región del Caribe, y proponer las respuestas que debe dar la industria turística para enfrentar el problema, será celebrado en el país con los auspicios de la Fundación Ecológica Puntacana y el Center of Responsible Tourism (CREST).

República Dominicana es el octavo país más vulnerable del planeta al cambio climático y el segundo en el Caribe, después de Haití, según el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (Cnccmdl), Omar Ramírez Tejada.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, como punto focal en la República Dominicana, trabaja en los toques finales  en torno a la posición que fijará la 21 Conferencia de las Partes de Cambio Climático que se llevará a cabo en el mes de diciembre en París, Francia.

Cambio climático

La Convención pone en marcha así los mecanismos para que los cerca de doscientos estados que forman parte de ella cumplan lo pactado en la última Cumbre del Clima, celebrada hace un mes en Lima, y manifiesten qué están dispuestos a hacer a nivel nacional para luchar contra el cambio climático y cómo.

La absoluta parálisis en las negociaciones de la Cumbre de Cambio Climático de Lima (COP), aún 24 horas después de expirar el plazo que se habían dado los países reunidos en la capital de Perú desde hace 12 días para alcanzar un acuerdo, "pone en juego" la propia Convención de Cambio Climático de la ONU.

Estados Unidos, uno de los principales defensores del esperado tratado, está fijando un ambicioso nuevo objetivo para frenar las emisiones de dióxido de carbono. China, cuyo apetito por una energía barata ha crecido junto a su floreciente economía, acordó por primera vez ajustarse a un plazo autoimpuesto para cuando alcance el límite de sus emisiones. Con la cuenta atrás para un acuerdo climático mundial en marcha, los dos países están buscando dejar atrás su respectiva fama de poco considerados con el medio ambiente con la esperanza de que otras naciones se animen a emprender acciones igual de agresivas

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, hizo un llamamiento a los gobiernos, empresas y ciudadanos del mundo a tomarse en serio la amenaza que representa el cambio climático y actuar unidos contra el calentamiento global.