Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales implementará el proyecto De la Loma a la Bahía, financiado por los Fondos de Inversión para el Clima (CIF) sobre la base un plan de inversión coordinado por el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio.
La República Dominicana solicitó que los impactos del cambio climático en la niñez y la primera infancia sean parte de los reportes, informes y estudios del Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático de la ONU (IPCC), y que para ello se emita un mandato en la próxima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático(COP29), a realizarse a finales de este año en Bakú, Azerbaiyán.
El Banco Mundial ha aprobado un nuevo proyecto para asistir a la República Dominicana en sus esfuerzos por promover reformas institucionales clave para la resiliencia climática, la reducción de la contaminación del agua, suelo y aire, así como la mejora de la protección de los recursos naturales.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, urgió a que las potencias mundiales demuestren un mayor compromiso en la lucha contra el cambio climático y se deje de jugar a «la ruleta rusa con el planeta».
Puig destacó el apoyo de la India en el desarrollo de un mejor sistema de alerta temprana ante huracanes y tormentas, el desarrollo de infraestructuras más resilientes y el fortalecimiento del sistema nacional de observación meteorológica***
El secretario general de la ONU, António Guterres, instó a la comunidad internacional a «movilizar los recursos» que necesitan los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS, en inglés) y a dar «prioridad» a la lucha contra la crisis climática.
Un sistema de baja presión localizado cerca de Jamaica causará altos volúmenes de lluvias de hasta 200 milímetros sobre varias provincias del país, desde el miércoles hasta el viernes, informó el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez.
|
El meteorólogo John Morales encabezó el repertorio de expertos. ECORED, ADOCEM, NUVI y Fondo de Agua revelan sus aportes para enfrentar cambio climático. PNUD aborda retos frente al cambio climático. MIMARENA y CNCCMDL socializan los avances de la República Dominicana en materia de conservación del planeta.
El desplazamiento forzoso en el mundo ha alcanzado niveles récord y afecta directamente a 120 millones de personas, cifra que marca el décimosegundo año consecutivo de aumento, según un informe anual que la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha publicado este jueves.
Mayo fue el duodécimo mes consecutivo más cálido a nivel mundial desde que existen registros, informó el Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, el componente de vigilancia del clima del programa espacial europeo.
El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Max Puig, durante su participación en el Panel de Acción por el Clima, Integración de la Resiliencia y Refuerzo de los Datos para una Infraestructura Resiliente e Integradora, organizado por la Coalición para el Desarrollo de las Infraestructuras Resilientes (CDRI) que lidera la India, aseguró que la República Dominicana está obligada a mejorar los criterios técnicos de construcción de infraestructuras públicas y privadas, a fin de mejorar la resistencia y la resiliencia de las edificaciones del país, ante los efectos del cambio climático.
Estas acciones se llevarán a cabo como parte de la iniciativa denominada “Adaptación Comunitaria en Zonas Costeras de la provincia de Hato Mayor”.
A través de La Escuela Climática, líderes del sector privado, autoridades del gobierno, actores de la sociedad civil, cooperadores internacionales y expertos, explicarán de manera clara y breve, las causas y consecuencias del cambio climático, así como las medidas para hacerle frente al aumento de las temperaturas, los eventos climáticos extremos, la protección de la biodiversidad y la seguridad alimentaria.
El vicepresidente Ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Max Puig, informó que la próxima actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC, por sus siglas en inglés) de la República Dominicana, contendrá explícitamente un enfoque en los derechos de la infancia, con especial atención en la primera infancia, como parte esencial de la estrategia climática del país.
|