www.diariohispaniola.com

Cancillería

11/03/2015@10:59:02

El encuentro entre ambos cancilleres se produjo bajo el marco de la XX Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), donde conversaron "ampliamente" sobre las tensiones que originaron grupos haitianos alrededor de las misiones diplomáticas dominicanas, lo que provocó el cierre temporal de los cinco consulados.

En una misiva remitida por el canciller Pierre Duly Brutus al ministro dominicano Navarro, el funcionario haitiano explica que alrededor de los cinco consulados dominicanos que funcionan en la vecina nación ha sido apostado un mayor número de agentes de la policía haitiana, así como soldados pertenecientes a la Minustah, medida con la que asegura evitarán que se repitan acciones violentas contra las instalaciones dominicanas. 

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó a la cancillería de Haití la decisión del gobierno dominicano de cerrar temporalmente sus misiones consulares acreditadas en esa vecina nación, debido a las "recurrentes" agresiones que se han producido en esas dotaciones diplomáticas en los últimos días por parte de grupos de haitianos, poniendo en peligro la integridad física del personal que allí labora.

Este encuentro es clave para la ejecución de una nueva gestión fronteriza con presencia por primera vez del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El funcionario destacó que "durante décadas la República Dominicana y la nación asiática han desarrollado una armoniosa y cordial relación, lo que ha contribuido a desarrollar proyectos en distintas direcciones en favor del segmento por el que trabajamos sin descanso, nuestra gente".

El presidente Danilo Medina encabezó una reunión de trabajo en el Ministerio de Relaciones Exteriores, donde recibió detalles del Plan de Relanzamiento de la Política Exterior Dominicana y del proceso de transformación institucional de esa cartera.

El embajador de Ecuador , Carlos López Damm, remitió a la redacción de Diario Hispaniola una información en relación con la noticia difundida en los medios el día de hoy, citando a despachos de agencias internacionales de noticias sobre la inclusión por parte de los Estados Unidos al Ecuador en una lista negra de los "países que menos respetan los derechos humanos en el mundo".

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) firma un acuerdo de cooperación técnica con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el objetivo de fortalecer el Plan Estratégico 2015-2020 que implementa la institución pública, que incluye los programas de respeto a los derechos humanos, modernización institucional y la creación de un mecanismo de seguimiento de las posiciones que asume el país ante los organismos internacionales.

El canciller informó que el Gobierno dominicano llamó a consulta al embajador dominicano en Puerro Príncipe, Ruben Silié, y envió una nota diplomática de protesta por los hechos violentos de ayer.

Monegro expuso ante un auditorio de empleados y funcionarios e invitados en el cual integró la mesa principal con la representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el país, Luciana Bermejo; con la representante de ONU-Mujeres, Clemencia Muñoz, y con Eduardo Julia, de Sur-Futuro, en la conclusión de los actos de la semana del noveno aniversario de creación del Ministerio.

El empresario Juan Vicini consideró que con una frontera comercial fuerte entre República Dominicana y Haití podría mejorar las diferencias macroeconómicas y sociales que existen entre ambos países

El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, se reunió con su homólogo de Haití, Pierre Duly Brutus, con quien conversó sobre una serie de iniciativas a desarrollar de manera conjunta en las áreas de las relaciones bilaterales comerciales, diplomáticas, derechos humanos, y un mayor acercamiento de las sociedades de las dos naciones vecinas.

Merkel ha enviado a Washington al coordinador en Cancillería de los servicios secretos, Günter Heiß, y a su consejero de política exterior, Christopher Heusgen.