www.diariohispaniola.com

casa blanca

06/11/2014@01:36:17
Tras el fracaso de los demócratas en su intento por mantener el control del Senado, el presidente Barack Obama tendió hoy la mano a los republicanos para "trabajar juntos" durante los dos últimos años de su mandato y dijo estar "deseando" escuchar sus ideas. El presidente reconoció que los republicanos "tuvieron una buena noche" el pasado martes, en la que además ampliaron su mayoría en la cámara baja, y aseguró haber recibido el mensaje que los estadounidenses emitieron con su voto.

Miles de manifestantes pro-Palestina se concentraron hoy ante la Casa Blanca en Washington para protestar por los bombardeos de Israel en Gaza, que calificaron de "masacre", y la "complicidad" de EE.UU

Merkel ha enviado a Washington al coordinador en Cancillería de los servicios secretos, Günter Heiß, y a su consejero de política exterior, Christopher Heusgen.

La velada, que forma parte de la serie musical que organiza la Casa Blanca cada año, reflejará la influencia y riqueza cultural de las comunidades latinas y su música en todo Estados Unidos, dijo la mansión presidencial en un comunicado. La invitación a varios artistas latinoamericanos es para celebrar el Mes de la Herencia Hispana en los Estados Unidos. El presidente Barack Obama prevé hacer unas declaraciones al inicio de la celebración, que será transmitida en vivo en internet a partir de las 7 p.m.

Los presidentes de EE.UU., Barack Obama; Guatemala, Otto Pérez Molina; El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; y Honduras, Juan Orlando Hernández, iniciaron hoy su reunión en la Casa Blanca en la que abordarán la crisis de la inmigración infantil que está golpeando la frontera sur estadounidense.

"Si Arabia Saudí toma o no el asiento en el Consejo de Seguridad, es su decisión", comentó Jay Carney, vocero de la Casa Blanca.

Arabia Saudí rechazó el pasado viernes su asiento en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas hasta que ese organismo sea reformado y acabe con lo que definió como su "política de doble rasero".

Washington reconoció que la decisión de Rusia de otorgar asilo temporal a Snowden "fue un factor" que influyó en la decisión

Yuri Ushakov, consejero del presidente Vladimir Putin, señaló que "el presidente de EEUU fue invitado a visitar Rusia, y esa invitación sigue en pie", y añadió que "los representantes rusos están dispuestos a seguir trabajando en el futuro con sus socios estadounidenses sobre todas las cuestiones clave de la agenda bilateral y multilateral". No obstante, señaló que "este problema testifica que EEUU sigue sin estar preparado para construir una relación de igualdad".