Las
autoridades declararon medidas de emergencia para 312 municipios de 14 de los
32 estados del país, según el saldo provisional de daños.
25/09/2013@00:36:21
"Manuel"
e "Ingrid", dos ciclones que llegaron a la categoría de huracán, el
primero originado en el Pacífico y el segundo en el Atlántico, afectaron a los
dos tercios del país simultáneamente, en una coincidencia de ciclones que no se
veía en medio siglo. El aumento en el número de víctimas se debe a que en las
últimas horas se han rescatado sin vida algunas de las personas que estaban
desaparecidas desde que un alud sepultó decenas de viviendas el pasado 15 de
septiembre en la comunidad de La Pintada, en el sureño estado de Guerrero.
"Únicamente
la misión de la ONU está capacitada para establecer de forma imparcial y
creíble los hechos sobre el uso de armas químicas basándose en las pruebas
recogidas sobre el terreno", declaró hoy el portavoz jefe de Naciones
Unidas, Martin Nesirky. Sin embargo, también en el día de hoy el secretario de
Estado estadounidense, John Kerry, afirmó que Estados Unidos tiene "pruebas" de
que el régimen sirio usó gas sarín en el supuesto ataque con armas químicas en
la periferia de Damasco (la capital siria), del pasado 21 de agosto.
El presidente Danilo Medina expresó hoy personalmente sus
condolencias a los familiares de Rosalina Ynoa, cuyo entierro será mañana
domingo, en el cementerio Cristo Redentor
El
ministro dominicano de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles
Montás, aseguró hoy que su Departamento respaldará las acciones legales que
decida emprender la familia y que ha contratado a Garzón para que exija
responsabilidades penales y civiles por el fallecimiento de Ynoa.
Tras
la ceremonia, que ha durado una hora, los Príncipes de Asturias, la duquesa de
Lugo, Rajoy y su mujer, Núñez Feijóo, el arzobispo y el alcalde de Santiago,
Angel Currás, han recorrido durante más de veinte minutos los bancos donde
estaban las familias de las víctimas para darles, uno a uno, el pésame.
Todos los fallecidos eran amigos residentes en ciudades y
municipios del sur
Los
medios de comunicación informan de que se trata de uno de los accidentes de
tráfico más graves de la historia de Italia, y destacan que se produjo en un
tramo de la autopista que une las ciudades de Bari y Nápoles en el que ya en
los últimos años se han producido cerca de
20 siniestros con víctimas mortales.
Ana
Martínez, coordinadora de asistencia psicológica a los heridos del accidente
ferroviario y a familiares de las víctimas de la tragedia de Angrois, confiesa
que lo acontecido en la tarde noche de este 24 de julio ha sido "muy
duro" y el duelo puede alcanzar "entre dos y tres años".
Oficialmente las autoridades rebajaron de 80 a 78 los
fallecimientos del siniestro ferroviario en Santiago de Compostela. Todavía
quedan 31 heridos en estado crítico.
La
funcionaria dominicana Rosalina Ynoa, quien laboraba para el Ministerio de Economía,
Planificación y Desarrollo de República Dominicana, la cual inicialmente se
encontraba en el estatus de desaparecida, ha sido oficialmente declarada
fallecida. Así lo informó el ministro de Economía, Temístocles Montás, quien
señaló que así lo certificaron autoridades españolas en presencia de
funcionarios consulares dominicanos en Madrid.
El
conductor del tren conoció que iba a una velocidad de unos 190 kilómetros por
hora en una zona limitada a 80
Entre
las víctimas mortales se presume, según datos del diario español 'El Mundo', se encuentra la dominicana Rosalina Inoa,
quien viaja a Santiago de Compostela desde Madrid para hacer una visita
sorpresa a una hermana que reside en la ciudad gallega. Funcionaria del
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, se encontraba en España en
la preparación de la Cumbre Iberoamericana a celebrarse en Panamá el próximo
octubre.
|
Según
la Resolución de Poderes de Guerra, el presidente debe notificar con 48 horas
de antelación al Congreso el inicio de una acción militar y necesitaría la
aprobación del Legislativo en caso de que la intervención se alargara más de 60
días, aunque no sería la primera vez que el Ejecutivo decide acciones militares
sin el sello del Legislativo.
Todavía hay 66 heridos en diversos hospitales, 15 de ellos
en estado grave
Según
los datos de las cajas negras, que son provisionales y están a la espera del
informe de la Policía Judicial, instantes antes del accidente el tren circulaba
a 192 kilómetros por hora y tras la activación de un freno por parte del
maquinista, el convoy finalmente impactó contra el muro de hormigón tras pasar
la curva de A Grandeira, en la parroquia de Angrois, a 153 kilómetros por hora
en un lugar en el que el libro de ruta indica que no se pueden superar los 80
kilómetros por hora.
El conductor del tren siniestrado ha quedado en libertad
provisional sin fianza
Francisco
José Garzón Amo, maquinista del Alvia accidentado en las inmediaciones de la
estación de la capital gallega, ha reconocido ante Luis Aláez, titular del
juzgado número tres de Santiago, que el tren superaba el doble de la velocidad
permitida en la curva de A Grandeira, limitada a 80 km/h.
Una ciudadana de Estados Unidos es la víctima 79 del
accidente ferroviario. Todavía hay 22 heridos en estado crítico.
El
maquinista del tren siniestrado esta semana (miércoles 24) en Angrois, en las
proximidades de Santiago de Compostela (Galicia), Francisco José Garzón, llegó
hoy a las 6.19 de la tarde (hora española) en un coche de la Policía Nacional a
la sede de los juzgados de Compostela, para prestar declaración sobre el
accidente que ha costado la vida a 79 personas hasta la fecha.
Todavía
convaleciente, aunque sin peligro, ha recibido a Efe en este centro médico con
el compromiso de "anonimato", sin nombre ni procedencia, ni
fotografías y, menos aún, cámaras de televisión.
En 1944, en los inicios de la etapa franquista, un accidente
de tren causó oficialmente 78 víctimas, aunque algunos documentos de la época
apuntan hasta 500 fallecidos.
El
accidente de un tren Alvia en Santiago de Compostela ha ido colocándose entre
los de mayor número de muertos y heridos de los que acontecieron en España a lo
largo de su historia. Y, ahora, ya con un mínimo de 80 muertos, que por
desgracia es fácil aumenten si fallecen algunos de los heridos gravísimos, ya
es el peor de todos los tiempos, si nos atenemos a cifras oficiales.
Al menos 50 personas han resultado heridas, aparte de los
más de treinta fallecidos, de más de 200 pasajeros que viajaban en un tren
Alvia en un trayecto entre Madrid y Ferrol, en Galicia. El Ministerio del
Interior en España ha descartado que haya un atentado.
|
|
|