www.diariohispaniola.com

centro cultural de espana

20/11/2015@14:31:33
El Centro Cultural de España cuenta con un amplio programa de actividades culturales y formativas.

El cuerpo de obra estará dividido entre el Centro Cultural de España, la misma estará abierta al público del 5 de noviembre al 22 de Diciembre del 2015.

El Convite pro Diversidad resalta la necesidad de superar los estigmas y discriminaciones que sufren las personas por el lugar de residencia.

El Centro Cultural España presenta este viernes 27 de marzo a las 8:00 pm la producción de Waddys Jáquez "Latino Suitcase".

Hoy,  jueves 5 de marzo, a las 7 de la noche,  se presentará en el Centro Cultural de España la conferencia "500 Años de Teresa de Ávila", que será impartida por la Sra. Farah Hallal,  escritora y gestora cultural de la República Dominicana, y el Sr. Antonio Ramos, Consejero Cultural de la Embajada de la República Dominicana. 

Santo Domingo es una ciudad rica en actividades de esparcimiento y este fin de semana sorprenderá con eventos que no querrá perderse.

Esta exposición es una cuestionamiento sobre la imagen habitual de lo latino. Se cuestionan los estereotipos, no por el hecho de que no sea representativo, o porque no sea parte de la experiencia comunitaria, sino porque en esas imágenes no hay nada de nuevo. Los latinos en los Estados Unidos es una realidad, que evoluciona, regenera y se reinventa.

Curando Caribe concebido por el Centro Cultural de España y Centro León, es un proyecto de fortalecimiento de los procesos creativos que afecta directamente a tres segmentos importantes de los públicos de ambas instituciones: artistas, gestores y públicos entusiastas.

El viernes 20 de marzo, el Centro Cultural España realiza su evento "Presentación y cata de una selección de vinos españoles".

El director salmantino Chema de la Peña recuerda en este largometraje documental los inicios profesionales de cineastas como Fernando Colomo, Fernando Trueba, Imanol Uribe, Carmen Maura o Antonio Resines, protagonistas del llamado 'Nuevo cine español' en los años 80.

El artista dominicano Ignacio Alcántara presenta una recopilación de sus vídeos realizados en los últimos cuatro años, junto a las ilustraciones, los títeres y otros objetos resultantes del proceso de elaboración de su obra.