www.diariohispaniola.com

Centroamerica

15/12/2016@11:25:34
La República Dominicana liderará las economías de Centroamérica con un 6,4% de crecimiento, seguido por Panamá (5,2%), Nicaragua (4,8%) y Costa Rica (4,1%), informó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Durante la entrevista que tuvo con la revista Time, Donald Trump volvió a remarcar sus declaraciones en contra de los indocumentados y la construcción de muro en la frontera con México. ‘Ellos -los indocumentados- están asesinando y matando a muchos allá fuera-. Sin inmigrantes y están acabados’, sentenció el magnate.

Según el Global Peace Index (GPI), auspiciado por The Economist y la Universidad de Sidney, Haití sería un país más seguro que República Dominicana.

L os datos suministrados en el informe sobre flujo turístico que realiza el Banco Central determinó un crecimiento de extranjeros no residentes provenientes de América del Sur en un 18.1% y englobó el incremento de turistas de Centroamérica y El Caribe en un 15.9% durante el pasado mes de agosto.

Presidentes de bancos centrales, superintendentes y ministros del sector financiero de Centroamérica y República Dominicana analizan desde mañana en El Salvador las perspectivas económicas de la región, en una reunión organizada por el Gobierno salvadoreño y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Presidente Moreno afirma que crecimiento de 4,0%, ocasionado por recuperación económica de EE.UU. y caída del petróleo, presenta una oportunidad para la región.

Los presidentes de Centroamérica se reunirán en la República Dominicana en el marco de la XLIII Cumbre Ordinaria de Jefes de Estado y Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). 

Al asumir la presidencia Pro Témpore del SICA al término de los debates celebrados en Coclé, Panamá, Medina llamó a los países centroamericanos y caribeños a construir una nueva cultura de cooperación e identidad regional. El trabajo en conjunto y la respuesta a las necesidades de la gente deben ser la base para las acciones y para la integración de los países, a juicio del gobernante dominicano. Prometió seguir impulsando la prevención y la coordinación de esfuerzos para enfrentar desastres naturales ante los cuales los países de la región son tan vulnerables, con el objetivo primordial de proteger la vida de la población.

En un contexto de crecimiento mundial moderado y un aumento de riegos, el FMI y el Banco de Guatemala organizaron la XIV Conferencia Regional de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana, para discutir opciones de políticas que permitan alcanzar un crecimiento más robusto y sostenible, que conduzca a la reducción de la pobreza y la desigualdad en toda la región.

El Papa Francisco hizo un exhorto a practicar la generosidad con los migrantes cubanos "que pasan por dificultades en América Central".

Fue celebrado este jueves XVI Foro de Desarrollo e Integración Turística de Centroamérica y el Caribe “Multidestino, Visión e Integración Turística Regional”, coordinado por la Comisión de Turismo del Parlamento Centroamericano (Parlacén).

Banco Central de la República Dominicana celebró “9no Foro de Investigadores Económicos de los Bancos Centrales de Centroamérica”.

Mediante el convenio, que establece en el marco del Sistema de la Integración Centroamericana, se busca la colaboración mutua para la ejecución de actividades y proyectos.

Más de mil especialistas en reumatología, psiquiatría, ortopedia, traumatología y neurología de Latinoamérica, participaron en un congreso denominado "PAIN and CNS Forum" cuyo objetivo primordial fue ofrecer un espacio de actualización, análisis y discusión sobre el enfoque integral de tratamiento para aquellos pacientes con dolor crónico y depresión.

Un buen número de los embarazos en adolescentes en Centroamérica son producto de violaciones

América Latina tiene la segunda tasa más alta de embarazos adolescentes del mundo (alrededor de 70 nacimientos por 1.000 mujeres entre 15-19 años) y se calcula que el 30 % de las mujeres se embarazan antes de cumplir 20 años, según datos del Fondo de Población de Naciones Unidas (FNUAP).