En el eje de Emprendedurismo, el objetivo es que para 2015 el 100% de sus clientes, y suplidores pequeños tengan contacto con recursos que les permitirán fortalecer e incrementar sus habilidades de negocio, garantizando su desarrollo empresarial. En cuanto a Agricultura sostenible, la meta es que el 100% de los agricultores directos estén capacitados, conectados y con poder financiero.