www.diariohispaniola.com

Chile

14/04/2014@00:20:22
Los casos comenzaron a ser conocidos entre 2004 y 2005, cuando ya crecidos, algunos de los niños comenzaron a buscar a sus padres biológicos, señala la nota, que da testimonio de dos casos concretos.

La reforma a la ley de drogas fue presentada este mes a través de un decreto del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) y, según ha trascendido, estaría listo y esperando la firma de la presidenta, Michelle Bachelet.

"La segunda vuelta va a ser entre las dos hijas de generales", dijo en una rueda de prensa Cristián Lehuede, gerente de la empresa encuestadora Ipsos.

La encuesta se realizó vía telefónica en las 15 regiones del país del 8 al 18 de octubre, en una muestra de 1.400 personas, hombres y mujeres mayores de 18 años, con un nivel de confianza del 95 % y error muestral del 2,6 %.

Chile conmemorará este lunes el 40 aniversario de la muerte del poeta Pablo Neruda mientras avanza la investigación judicial para aclarar las causas de su deceso, atribuido oficialmente al cáncer de próstata que padecía, pero que pudo deberse a un envenenamiento a manos de agentes de la dictadura.

Sobre la petición del actual Sebastián Piñera de superar "odios y querellas", la senadora Isabel Allende -hija del fenecido presidente democrático y socialista Salvador Allende - reclamó verdad y justicia, y subrayó que estas demandas están "muy lejos de ser odio y venganza". Isabel Allende consideró que la memoria "es necesaria", por lo que "vamos a seguir luchando por la verdad y la justicia, y no vamos a parar hasta que en Chile no se conozcan todos y cada uno de los casos de violaciones a los derechos humanos".

Para la expresidenta y candidata presidencial actual, Michelle Bachelet, el golpe de Estado de 1973 solo es responsabilidad de quienes lo ejecutaron y justificaron. El actual presidente, Sebastián Piñera, piensa que existen responsabilidades compartidas entre quienes dieron el golpe y quienes fueron afectados, aunque sin ser equivalentes dichas responsabilidades. Piñera aseguró que en el Gobierno de Salvador Allende hubo un "resquebrajamiento de la democracia y las malas políticas públicas fueron generando un creciente caos político, económico y social".

Las personas que creen que los militares tenían motivos para derrocar a Allende en 1973 disminuyen del 25 % al 16 %, respecto a una encuesta similar en 2003.

"Ha empeorado la imagen del régimen militar y del general Pinochet, y esto se ha acelerado después de la alternancia en el Gobierno en 2010", dijo el director del Centro de Estudios de la Realidad Contemporánea (CERC), Carlos Huneeus, al presentar la encuesta en Santiago. Un 9 % de las personas encuestadas cree que Pinochet será recordado como "uno de los mejores gobernantes del siglo XX".

"Tenemos un lenguaje muy común con Michelle, nos conocemos mucho, hemos compartido muchos momentos", dijo Fernández a los periodistas después de reunirse en Santiago con Bachelet, que mañana será investida como nueva presidenta de la República.

La ganadora de la segunda vuelta en Chile, que ocupará la Presidencia el 11 de marzo próximo, será la cuarta o la quinta mujer latinoamericana que en 2014 esté al mando de su país.

Es la primera vez en América Latina que el duelo final electoral se da entre dos mujeres, que además tienen la particularidad de ser las dos hijas de generales de la Fuerza Aérea, aunque quedaron en bandos distintos después del golpe de estado de Augusto Pinochet en 1973.

El analista política argentino Daniel Zovatto destacó la importancia de las elecciones, presidenciales o municipales, en Argentina, Chile, Honduras y Venezuela. "El principio del fin de la hegemonía kirchnerista en Argentina, o el regreso al poder, en Chile, de la vieja Concertación, ahora Nueva Mayoría bajo el liderazgo de Bachelet, y la posibilidad de asistir al fin del histórico bipartidismo en Honduras, así como a un renacer o un mayor debilitamiento del socialismo del siglo XXI en Venezuela".

Varias decenas de heridos, 264 detenidos, más de una docena de vehículos quemados y unos 200.000 hogares sin suministro eléctrico ocasionaron anoche y esta madrugada los disturbios registrados en Santiago y otras ciudades de Chile con motivo del 40 aniversario del golpe de 1973.

El 40 aniversario del golpe de Estado que derrocó al presidente Salvador Allende en Chile se conmemoró hoy también fuera del país austral, con marchas y homenajes en Cuba, Venezuela, Argentina, Ecuador y El Salvador, entre otros países.

La asociación de jueces más importantes de Chile, en el marco de la conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado en 1973, dijo que "Nuestra judicatura incurrió en acciones y omisiones impropias de su función, al haberse negado, salvo aisladas pero valiosas excepciones que nos honran, a prestar protección a quienes reclamaron una y otra vez su intervención", indicaron los magistrados. El presidente chileno sostuvo que durante la dictadura ni los jueces ni la prensa de su país hicieron todo lo que debían para frenar las violaciones a los derechos humanos.

Las estrellas gemelas son las que tienen similitud en masa, temperatura, gravedad en superficie y composición química, entre otras características. Además de una masa semejante, la HIP 102152 (la estrella gemela del sol), ubicada en la constelación de Capricornio, tiene niveles equivalentes de hidrógeno, carbono, hierro, aluminio, vanadio y litio, entre otros elementos químicos, a los del Sol.