www.diariohispaniola.com

Chile

22/11/2021@07:47:00
La ultraderecha chilena logró este domingo 15 escaños en total de los 155 en disputa de la Cámara de Diputados, mientras que alcanzó un asiento en el Senado, en tanto la izquierda busca rearticularse para generar un equilibrio en ambas cámaras forjando alianzas entre bloques fragmentados.

Chile ultima este sábado los preparativos de los comicios generales más inciertos y polarizados desde el retorno a la democracia hace tres décadas, una jornada que los candidatos presidenciales decidieron pasar rodeados de familiares y amigos.

Saqueos, disturbios e incendios de mobiliario público y de propiedad privada salpicaron este lunes una jornada mayormente pacífica y festiva en la que decenas de miles de chilenos en todo el país celebraron el segundo aniversario de las históricas protestas que comenzaron el 18 de octubre de 2019.

La sombra de un juicio político empezó a planear este lunes sobre el presidente de Chile, el conservador Sebastián Piñera, luego de que la investigación Papeles de Pandora revelara supuestas irregularidades en la venta realizada en Islas Vírgenes Británicas de sus acciones en un proyecto minero.

El país suramericano ha experimentado un desarrollo relevante a través de la facilitación de comercio, y mejoras de acceso a mercados y promoción.

La localidad chilena de Sotomó, de la sureña región de Los Lagos, se convirtió en la primera de América Latina en contar con los servicios de la red de Internet satelital Starlink, promovida por el fundador de Tesla y de la compañía aeroespacial SpaceX, Elon Musk.

Año y medio después de las protestas que pusieron contra las cuerdas la institucionalidad y en una Latinoamérica polarizada, Chile abogó este domingo por la moderación con la elección del exministro independiente Sebastián Sichel y el exlíder estudiantil Gabriel Boric como candidatos de la derecha y la izquierda en los comicios presidenciales de noviembre.

El expresidente de Uruguay José Mujica se refirió este jueves a la Convención Constitucional que por estos días sostuvo sus primeras sesiones en Chile, para redactar una nueva Carta Fundamental para el país, y dijo que teme que se convierta en "una bolsa de gatos".

Con mítines y banderazos concluyó en Chile este jueves la campaña para las elecciones presidenciales del próximo 21 de noviembre, las más cruciales e inciertas de la historia reciente del país.

Alrededor de 300 personas se manifestaron este viernes en el centro de Santiago de Chile para pedir la renuncia del presidente del país, Sebastián Piñera, por las presuntas irregularidades que divulgaron los papeles de Pandora y por las que va ser investigado por la Fiscalía.

Esta medianoche Chile dejó de estar bajo el estado de catástrofe decretado por el Gobierno a raíz de la pandemia, terminando con el toque de queda que se impuso en todo el territorio desde marzo de 2020 mientras este jueves se detectaron 895 nuevos casos, la cifra más alta en seis semanas.

Chile sigue manteniendo sus medidas de bioseguridad y no renuncia al uso permanente de las mascarillas pese a los avances en la vacunación, debido a la presencia de la variante delta que sigue siendo la más contagiosa en una América que ya suma 80,2 millones de infecciones.

El Gobierno de Chile "debe poner fin a las deportaciones sumarias de venezolanos" que realiza en el marco de una ley de migración "y asegurar que todas las expulsiones cumplan con el derecho internacional de los derechos humanos", señaló este miércoles Human Rights Watch (HRW).

Es la mujer de la que todo el mundo habla ahora en Chile. Desde sus orígenes humildes, en la remota comunidad indígena Lefweluan (sur), hasta la butaca presidencial de la convención que redactará la nueva Constitución: es el largo camino que a sus 58 años ha recorrido la activista mapuche y consolidada académica Elisa Loncón.

La oferta chilena destaca por una amplia variedad que incluye frutas frescas, frutos secos, cereales y productos del mar. En República Dominicana Chile es el primer proveedor de avena y filetes de salmones del Pacífico y segundo en frutas frescas como manzanas, peras, uvas y cítricos.