La Cancillería destacó que la decisión de la CIDH, organismo autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), reconoce los avances del país en materia de derechos humanos y el compromiso del Gobierno dominicano de continuar trabajando en los desafíos pendientes.
El consultor jurídico del Gobierno dominicano, Flavio Darío Espinal, se reunió hoy con miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para analizar los avances en la implementación de políticas de protección de derechos humanos y del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, reconoció hoy que fue un "gravísimo error" la inclusión de República Dominicana en la lista de países violadores de los derechos humanos en la región, como lo asegura un reciente informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Una comisión del gobierno dominicano se reunió hoy con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para expresar su rechazo por el informe que incluye al país en la "lista negra" de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su "profunda preocupación" por las presuntas agresiones sufridas por "decenas de personas identificadas como migrantes haitianos" en la República Dominicana.
El viaje durará tres semanas e incluirá visitas a las localidades de Ayotzinapa e Iguala (Guerrero), según anunciaron los cinco expertos procedentes de España, Chile, Colombia y Guatemala.
COPPPAL-Juvenil
respalda gobierno dominicano entorno a sentencia CIDH y condena tragedia en
Ayotzinapa, México.
La Confederación Permanente de
Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPAL), en la versión
COPPPAL Juvenil, respaldó la posición del gobierno de República Dominicana en
torno a la sentencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
que condena al país caribeño por supuestamente violar derechos de ciudadanos de
ascendencia haitiana.
|
Las sesiones se celebrarán en Bogotá desde el 22 de febrero al 2 de marzo, si bien los encuentros del 23 al 25 serán a puerta cerrada.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó hoy "enérgicamente" los operativos de "represión" adelantados en los últimos días por fuerzas de seguridad venezolanas, en su mayoría por cuerpos castrenses, en Venezuela.
Por : Martha Florián
La inclusión de la República Dominicana en la "lista negra" de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la discriminación que, según afirma, viven los haitianos en territorio nacional, revivió este espinoso tema, causa de diversas desavenencias entre ambos países.
República Dominicana tomó el relevo de Guatemala en la "lista negra" de 2016 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la que siguen Cuba y Venezuela, de acuerdo con el informe anual que publicó hoy ese organismo autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA).
El artículo 12 advierte de que "los monopolios u oligopolios en la propiedad y control de los medios de comunicación deben estar sujetos a leyes antimonopólicas por cuanto conspiran contra la democracia al restringir la pluralidad y diversidad que asegura el pleno ejercicio del derecho a la información de los ciudadanos".
La Comisión exigió, además al Gobierno de Nicolás Maduro, liberar a los líderes opositores detenidos y recordó que, de acuerdo con los estándares internacionales, la prisión preventiva es una medida excepcional y solo puede aplicarse según los criterios de necesidad, proporcionalidad y durante un plazo razonable.
"La negación del derecho que tiene República Dominicana de no adoptar este sistema, constituye una clara vulneración de la soberanía de nuestro país", indicó Fernández.
|