La meta, es lograr un vehículo autónomo que sea, exitoso. En la búsqueda por lograr el producto perfecto, existen variantes cada una con éxitos y por supuesto fracasos.
Decenas de mujeres del populoso sector de Villa Juana en el Distrito Nacional fueron beneficiadas este viernes con mamografías gratuitas y charlas de prevención y manejo de esa enfermedad.
Según un estudio reciente, hay siete países que están recibiendo la mayor rentabilidad por su innovación económica y digital.
La pasada semana, en la ciudad de Santiago de los Caballeros el neurólogo Dr. José Silié Ruiz, dictó la conferencia: “El Déficit Cognitivo Leve”. La a actividad científica se llevó a cabo en los salones del hotel Hodelpa, con lo auspicios de los Laboratorios Novartis. Señaló el expositor que es de importancia crucial, realizar el diagnóstico temprano del deterioro de las funciones cerebrales superiores para que así el paciente tenga un mayor beneficio del abordaje terapéutico que hoy le podemos brindar con la medicina moderna. Con una gran asistencia, entre los que se encontraban los neurocientistas, doctores Martin Medrano geriatra, e Iván Mercader neurólogo, quienes participaron muy activamente en la conferencia. En los países europeos lo común, es que el 20% de la población sean personas de más de 60 años, incluyendo un buen segmento con más de 85 años. De estos últimos, alrededor del 30% son reportados como dementes, y más de la mitad serán diagnosticados como Alzheimer. En todos estos casos es de primordial importancia determinar muy precozmente el DCL, para iniciar bien temprano el tratamiento adecuado.
Para cubrir la penúltima etapa de la gira alrededor del mundo, que comprende cruzar el mar Mediterráneo desde el sur de España a El Cairo, el avión Solar Impulse despegó en un vuelo que se espera duren 50 horas y 30 minutos, llegará a la capital egipcia el 13 de julio a media jornada.
Durante el operativo fueron eliminados cientos de criaderos de mosquitos en los populosos sectores de La 40, Respaldo Duarte, La Once, y Mono Mojao en Villa Consuelo.
Para el primer trimestre de 2017, autoridades sanitarias rusas planean terminar las pruebas clínicas de la vacuna contra el virus del Ébola, informó la jefa de la Oficina de Protección al Consumidor (Rospotrebnadzor), Anna Popova. “Si todo avanza conforme lo previsto, en 2017 finalizaremos la segunda fase de pruebas” dijo en entrevista a la agencia rusa Sputnik.
|
Con el interés de motivar a las personas a profundizar en la problemática de la discapacidad, el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), aquí impartió el taller "Atrévete a ponerte en mi lugar".
Una carta abierta (en inglés) firmada por 109 ganadores del Premio Nobel, que representa un tercio de los científicos galardonados vivos, hace un llamado a los gobiernos de todo el mundo a aprobar los organismos genéticamente modificados (OGM) y exhorta a los opositores ambientalistas a dejar de resistirse a las innovaciones biotecnológicas.
La resolución 375-02 emitida por el Consejo Nacional de la Seguridad Social garantiza atención integral a pacientes con enfermedades de alto costo y máximo nivel de complejidad.
La pasada semana, en la ciudad de Santiago de los Caballeros el neurólogo Dr. José Silié Ruiz, dictó la conferencia: “El Déficit Cognitivo Leve”. La a actividad científica se llevó a cabo en los salones del hotel Hodelpa, con lo auspicios de los Laboratorios Novartis. Señaló el expositor que es de importancia crucial, realizar el diagnóstico temprano del deterioro de las funciones cerebrales superiores para que así el paciente tenga un mayor beneficio del abordaje terapéutico que hoy le podemos brindar con la medicina moderna. Con una gran asistencia, entre los que se encontraban los neurocientistas, doctores Martin Medrano geriatra, e Iván Mercader neurólogo, quienes participaron muy activamente en la conferencia. En los países europeos lo común, es que el 20% de la población sean personas de más de 60 años, incluyendo un buen segmento con más de 85 años. De estos últimos, alrededor del 30% son reportados como dementes, y más de la mitad serán diagnosticados como Alzheimer. En todos estos casos es de primordial importancia determinar muy precozmente el DCL, para iniciar bien temprano el tratamiento adecuado.
Hugo Ricardo Hernández García director del Hospital de Especialidades del IMSS afirma que el estrés como de tabaco y la falta de actividad física son tres factores de riesgo que, sumados a enfermedades crónico-degenerativas, aumentan el riesgo de provocar un infarto agudo al miocardio.
Dicen por ahí que hay que “renovarse o morir”. Con esto en mente, la actualización del servicio de mensajería WhatsApp, ofrece atractivas novedades para sus más de mil usuarios en todo el mundo.
Penetración de cuentas de Internet crece 11% en el último año.
|