www.diariohispaniola.com

ciudad colonial

20/08/2016@22:47:34

La Ciudad Colonial de Santo Domingo, atrae cientos de miles de turistas cada año, por lo cual su remodelación es un tema de suma importancia para el país y los ciudadanos que viven del flujo de personas que allí se dan cita.

Los propietarios, gerentes y vecinos de la Ciudad Colonial están recibiendo capacitación especializada en el ámbito turístico de parte de especialistas de la Universidad de Nebrija, España y la Universidad APEC, como parte del Programa de Fomento al Turismo de Ciudad Colonial (PFTCC), que ejecuta el Ministerio de Turismo con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El Ministerio de Turismo ha renovado 860 fachadas de residencias o edificios comerciales, en la Ciudad Colonial, superando la meta en un 56% sobre el indicador propuesto en el contrato de préstamo como parte de los trabajos de recuperación del centro histórico de la ciudad de Santo Domingo.

El Ministerio de Turismo graduará 32 docentes con la certificación de Formador de Formadores en Oficios Turísticos, con el objetivo de que se conviertan en multiplicadores de información para prestadores de servicios y vecinos que laboran en la Ciudad Colonial de Santo Domingo.

El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, dejó inaugurado en el día de ayer el hotel “El Beaterio”, primer hotel-museo del país, ubicado en el corazón de la Ciudad Colonial, específicamente en la calle Duarte.

En Santo Domingo, para su octava edición extensa, la fiesta se organizará durante dos días en la Ciudad Colonial: el viernes 17 de junio de 2016 en espacios privados tales como hoteles, centros culturales, bares y restaurantes con conciertos y actividades gratuitas relacionadas con la música, y elsábado 18 de junio de 2016 - como acostumbrado - en varios espacios públicos con la organización de conciertos gratuitos al aire libre.


La Ciudad Colonial de Santo Domingo guarda dentro de si 500 años de historia que el Chu Chu Colonial nos presenta en 45 minutos.

Santo Domingo es una ciudad rica en actividades de esparcimiento y este domingo semana sorprende con eventos que no querrá perderse.

Los taxistas que sirven en la Ciudad Colonial están participando en un programa de formación para elevar la calidad de sus servicios, impartido por el Programa de Fomento al Turismo de Ciudad Colonial (PFTCC), que ejecuta el Ministerio de Turismo con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), junto a especialistas de la Universidad APEC y la Universidad de Nebrija, España.

El tema de puesta en valor de las Ciudades Coloniales será tratado en el marco de la celebración de la XX Edición de la Bolsa Turística del Caribe (BTC), que desde hoy inicia sus actividades en el Centro de Convenciones del Hotel Dominican Fiesta.

El Ministerio de Turismo, a través del Programa de Fomento al Turismo de la Ciudad Colonial (PFTCCSD), inició el desarrollo de un sistema de calidad turística para las empresas del sector en el ámbito de Ciudad Colonial y Distrito Nacional, como parte de los proyectos que se ejecutan en el Centro Histórico de la capital dominicana con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Las salas de la Ciudad Colonial atraen a los amantes de teatro en este fin de semana.

Los museos y monumentos de la Ciudad Colonial están preparados para recibir a miles de personas este sábado, desde las 9 de la mañana, en el marco de la celebración de la Noche Larga de los Museos, versión primavera 2016.

Maribel Villalona coordinadora general del Programa Fomento al Turismo Ciudad Colonial, informó que el Congreso aprobó el préstamo para llevar a cabo en este año la segunda fase del proyecto, que busca explotar el atractivo turístico del Casco Histórico.

El Ministerio de Turismo propone una agenda de diversión todos los fines de semana en la Ciudad Colonial.