El ingeniero Euri Andújar, presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH), hizo un enfático llamado al gobierno a reducir el gasto innecesario y a ser un ejemplo de sacrificio en el marco de la nueva reforma fiscal.
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) aseguró que, la intención del Gobierno con su anuncio de reducción del gasto, persigue justificar una reforma fiscal que penalizará el bolsillo de los sectores productivos, de la clase media y los más desposeídos.
El presidente Danilo Medina aseguró hoy que durante sus años de Gobierno la pobreza rural se redujo en más de un 21 por ciento lo que ha convertido a República Dominicana en un país de clase media.
El presidente Danilo Medina visitó la Asociación de Productores de Pollos y Cerdos. Allí, por los logros alcanzados en poco tiempo por los productores, expresó su satisfacción.
Un
estudio del PNUD indica que 10 de los 15 países más desiguales del mundo son
latinoamericanos
Uruguay,
Argentina y Chile tienen niveles de pobreza más bajos y la clase media más
grande. Costa Rica, Panamá, Brasil, Colombia, Bolivia, México, Venezuela y
Ecuador una población pobre media y sectores medios emergentes. Paraguay, El
Salvador, Perú y República Dominicana altos niveles de pobreza y sectores medio
débiles.
Un 57,1 % es la tasa de empleo en la región
La afirmación la hace la Organización Internacional del
Trabajo (OIT), que considera que Latinoamérica sale fortalecida de la crisis
debido a que ha mantenido el desempleo estable a nivel regional, incluso
disminuyendo en varios países.
|
La vicepresidenta de Estados Unidos y aspirante a la Casa Blanca, Kamala Harris, viajará el viernes a la ciudad fronteriza de Douglas, en el estado de Arizona, para abordar sus planes en torno a la inmigración.
«Esos periodistas y escritores mediocres; esas filas mal formadas de políticos del lumpen, efebos con una maldad extrema, prostitutas ignorantes ; y envidiosas, llevan a las turbas degeneradas a pisotear tumbas, quemar las iglesias, destruir la historia escrita, los monumentos, las estatuas»… Alfonso M. Becker ;
“Latinoamérica es una región de ingreso medio, pero que no ha podido consolidarse como una sociedad de clase media. La mayor parte de la población, si bien ha salido de la pobreza, sigue estando en una situación de gran vulnerabilidad”, indicó el director regional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Luis Felipe López Calva.
Hillary Clinton presentó hoy las líneas del programa económico que quiere desarrollar si llega a la Casa Blanca, un plan que busca atraer las simpatías progresistas y dar respuesta a las principales angustias de la clase media.
"Las
manifestaciones comprueban la grandeza de nuestra democracia y el civismo de
nuestra población", apuntó la mandataria.
Dijo
estar atenta a escuchar las reivindicaciones de movilizaciones que
"superan los mecanismos tradicionales de las instituciones, partidos
políticos o sindicatos". Fue la primera referencia de la presidenta a las
multitudinarias manifestaciones que sorprendieron a Brasil en los últimos días
y que tan sólo el lunes congregaron a cerca de 250.000 personas en una veintena
de ciudades.
|