www.diariohispaniola.com

Clima

14/12/2018@13:00:00
Viernes 14 de diciembre de 2018 a la 1:00 p.m. Válido hasta el domingo 16 de diciembre de 2018 a la1 1:00 p.m.

Válido desde el martes 11 de diciembre de 2018 a las 6:00 a.m. hasta el jueves 13 de diciembre de 2018 a las 6:00 a.m.

El economista estadounidense insiste en que para que los acuerdos funcionen “los países deben tener ciertas obligaciones, ciertas responsabilidades”.

Para mañana domingo, se pronostica que la circulación anticiclónica limite las precipitaciones cuantitativas en gran parte del país.

Al igual que otros cultivos, la oferta y demanda de los abetos nobles y Frasier, los más populares para árboles navideños, están sujetos a factores como heladas, o los huracanes e incendios forestales que este año han afectado a las granjas de Carolina del Norte y California.

Los datos recogidos han permitido a la institución, que es una de las ramas científicas de la ONU, afirmar que los 20 años más cálidos de los que se tienen registros han ocurrido desde 1996 y que los récords se han roto en los últimos cuatro años.

Para adoptar la decisión de posponer la importante actividad cultural, las autoridades del Ministerio de Cultura tomaron en consideración las previsiones de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), que declaró alerta para 19 provincias y el Gran Santo Domingo.

Para hoy se espera un cielo con nubes dispersas a medio nublado ocasionalmente en las horas matutinas, donde podrían presentarse chubascos dispersos en poblados de las regiones noreste y sureste, se espera que esta nubosidad incremente hacia horas de la tarde debido a la presencia de una vaguada en niveles medios y altos de la troposfera y los efectos asociados al ciclo diurno, dando lugar a que ocurran aguaceros con tronadas y ráfagas de viento aisladas hasta primeras horas de la noche.

Para mañana martes, tendremos un ambiente mayormente soleado en la mañana, tan solo se prevé la ocurrencia de chubascos en la tarde debido al arrastre del viento del este hacia las regiones: este, sureste, noreste y la cordillera Central.

Las temperaturas, agradables o frescas durante la noche y madrugada son debido a la época del año.

Para mañana sábado, los chubascos seguirán muy escasos y estarán concentrados hacia las regiones sureste y noreste del país.

Para mañana miércoles, seguiremos con un patrón meteorológico de estabilidad y pocas lluvias sobre el territorio dominicano.

Tras dos jornadas de deliberaciones, los jefes de Estado y de Gobierno de los miembros del grupo, así como de países invitados y altos representantes de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y Naciones Unidas, consiguieron culminar la cumbre anual del grupo con más consensos que disensos.

La vaguada mencionada anteriormente está siendo bloqueada por una circulación anticiclónica en los niveles medios de la atmósfera con su centro al norte de Puerto Rico, moviéndose hacia el oeste, la misma estaría limitando las condiciones de lluvias en gran parte de la geografía nacional durante el día de hoy, en tal sentido, se pronostica un ambiente meteorológico de poca nubosidad y lluvias, sin embargo, a pesar de las condiciones de buen tiempo en horas de la tarde podrían generarse chubascos locales en puntos específicos de Los Haitises y la zona fronteriza.

Para hoy continuaran predominando condiciones generalmente seca y estable en la mayoría de las provincias del territorio dominicano debido a la influencia de una masa de aire bastante seca y a la ausencia de fenómenos meteorológicos importantes que puedan generar lluvias, sin embargo, a causa de los diferentes micro clima que existen en la República Dominicana y la época del año no se descarta la posibilidad de que ocurran aislados chubascos locales en horas de la tarde sobre algunas localidades de la cordillera Central y la zona fronteriza. Las temperaturas calurosas seguirán sobre el país.