www.diariohispaniola.com

CNCCMDL

08/08/2024@22:00:00

“Es fundamental que sigamos incentivando el financiamiento para un sector energético soberano e independiente, inmune a los choques externos y las fluctuaciones en el precio de los combustibles, como gobierno estamos trabajando en esa dirección y contamos con el respaldo del sector privado y la cooperación internacional”.

Max Puig, vicepresidente del CNCCMDL, se reunió con la misión del FMI para discutir desafíos en transición energética y sostenibilidad en República Dominicana. Se presentaron avances en proyectos climáticos y la importancia de fortalecer capacidades meteorológicas. La visita coincide con la actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada para 2025.

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Max Puig, durante su participación en el Panel de Acción por el Clima, Integración de la Resiliencia y Refuerzo de los Datos para una Infraestructura Resiliente e Integradora, organizado por la Coalición para el Desarrollo de las Infraestructuras Resilientes (CDRI) que lidera la India, aseguró que la República Dominicana está obligada a mejorar los criterios técnicos de construcción de infraestructuras públicas y privadas, a fin de mejorar la resistencia y la resiliencia de las edificaciones del país, ante los efectos del cambio climático.

El Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y La Cultura (OEI), firmaron un acuerdo en el que se comprometen a sumar fuerzas para fortalecer la educación para el desarrollo sostenible y la acción e investigación contra el cambio climático en República Dominicana.

Con el objetivo de sensibilizar a microempresarios en los temas relacionados con el cambio climático y el desarrollo sostenible, el Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) y la Fundación Reservas del País impartieron dos talleres de formación en mitigación y adaptación al cambio climático.
  • 1

El meteorólogo John Morales encabezó el repertorio de expertos. ECORED, ADOCEM, NUVI y Fondo de Agua revelan sus aportes para enfrentar cambio climático. PNUD aborda retos frente al cambio climático. MIMARENA y CNCCMDL socializan los avances de la República Dominicana en materia de conservación del planeta.

El acto de firma estuvo encabezado por el vicepresidente ejecutivo del CNCCMDL, Max Puig, y el rector de la UNPHU, Miguel Fiallo Calderón, quienes coincidieron en resaltar la importancia de la investigación científica, desde las academias, para desarrollar las capacidades nacionales de estudiar, conocer y enfrentar los efectos del cambio climático.

La jornada fue coordinada por el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), con la asistencia técnica de la Unidad de Apoyo del NDC Partnership.

La intervención estuvo a cargo del vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático, CNCCMDL, Ernesto Reyna Alcántara, y del encargado del departamento de Mitigación y Proyectos, Federico Grullón, quienes expusieron sobre los efectos del cambio climático y cómo esos impactos afectan el territorio nacional y sus poblaciones.

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Omar Ramírez Tejada, destacó el papel que viene a desempeñar el Centro Internacional para la Implementación de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los Bosques (ICIREDD) en la lucha contra el cambio climático en la región.