www.diariohispaniola.com

codigo penal

20/03/2025@03:26:39
La Cámara de Diputados eligió al grupo de congresistas que acompañará a los senadores para conformar la comisión bicameral que estudiará varias propuestas de modificación al Código Penal.

La Fiscalía del distrito judicial de Samaná obtuvo condenas de 20 años para tres hombres, que en asociación de malhechores, asesinaron a otro en un hecho registrado en el municipio de Sánchez, en agosto del año 2021.

La justicia condenó a penas de tres años de prisión a Julio Enrique Domínguez Solano (Julito) y Antonio José Paredes Elizondo por su implicación en la malversación de más de 3,800,000 pesos en el Ministerio de Agricultura en 2021 y 2022, informó la Procuraduría General de la Repúbica (PGR).

La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó que, serán sometidos a la acción de la justicia dos internos del Centro de Corrección y Rehabilitación de Mao, Valverde, que, por un especio de una hora mantuvieron en calidad de secuestro al vigilante penitenciario encargado de supervisar ese centro de privación de libertad.

En una jornada de debate académico, la Universidad Iberoamericana, Unibe, realizó el panel "Reflexiones sobre el Código Penal", que reunió a destacadas figuras del ámbito jurídico, la psicología y la academia para discutir los desafíos y perspectivas del Código Penal de la República Dominicana.

La aprobación del Código Penal se retrasará a la próxima legislatura, informó el presidente del Senado, Ricardo de los Santos.

La Cámara de Diputados dejó constituida la Comisión Especial que estudiará el proyecto de ley del Código Penal de la República Dominicana, y a la que se le otorgó un plazo de siete días para analizar la iniciativa.

La dirección del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se desmarcó de unos comentarios sexistas del diputado de esa formación Eugenio Cedeño.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, consideró como una “deuda que tiene el Congreso Nacional con el país” la necesidad de que esta ley sea aplicada a la mayor brevedad.

La Fiscalía de Elías Piña obtuvo una sentencia condenatoria de 20 años de prisión en contra de un hombre que cometió incesto en perjuicio de su hija adolescente.

Cientos de personas demandaron este domingo “un mejor” Código Penal, “moderno” y “garante de los derechos” en la República Dominicana, que contemple, entre otros puntos, los tres supuestos en los que se permitiría abortar en el país.

Las diversas organizaciones sociales y comunitarias que se han agrupado en el Foro Ciudadano, la Coordinadora Popular Nacional y la Coalición por la Vida y los Derechos de las Mujeres, como los cientos de ciudadanos independiente concentrados frente al Palacio Nacional han demandado al presidente Luis Abinader impulsar un Código Penal que combata la impunidad y proteja los derechos de las personas.

El Pleno de la Cámara de Diputados acogió una solicitud de la comisión especial de ese hemiciclo que estudia tres iniciativas que buscan dotar al país de un nuevo Código Penal, en la que pidió una extensión del plazo de 6 días más para presentar el informe, en virtud de que el período establecido no fue suficiente.

La Coalición por la Vida y los Derechos de las Mujeres, integrada por decenas de organizaciones, afirmó que el nuevo Código Penal representa un retroceso para el país.

El movimiento cívico Participación Ciudadana responsabilizó al liderazgo del Partido Revolucionario Moderno de la aprobación del Código Penal que, en su opinión, protege la corrupción estableciendo límites a su enjuiciamiento y vulnera derechos fundamentales de mujeres, niños y minorías.