La Alianza por la Democracia expresó su honda preocupación por la versión del Código Penal aprobada por el Senado de la República y llamó a su modificación por la Cámara de Diputados.
El Senado de la República aprobó en segunda lectura el proyecto de ley de Código Penal, que establece 72 nuevos artículos que penalizan el sicariato, feminicidio, genocidio, bullying, daño con sustancias químicas (ácido del diablo), soborno públicos y judiciales, el acoso, la corrupción, violencia intrafamiliar e incrementa la pena máxima de 30 a 40 años.
El Tribunal Colegiado de Puerto Plata condenó a 20 años de prisión a un hombre que mató a golpes a su pareja sentimental, en un hecho ocurrido en sector La Ciénega del distrito municipal Cabarete en 2023, informó la Procuraduría General de la República (PGR).
El Senado aprobó este miércoles en primera lectura el Proyecto de Ley de un nuevo Código Penal en el país, sin incluir en la iniciativa el aborto en tres causales como reclaman desde hace años diversos grupos sociales.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó hoy la ley que enmienda el Código Penal para endurecer las penas por la deserción, el saqueo y la rendición voluntaria de militares en tiempos de guerra.
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, propondrá dejar sobre la mesa el proyecto del nuevo Código Penal de la República Dominicana en la sesión de este martes, ya que "esta es una pieza muy importante, delicada y fundamental para el desarrollo del país".
La Cámara de Diputados envió a una comisión especial un nuevo proyecto de Código Penal presentado en la sesión de este martes, en la que fue aplazada indefinidamente la versión que se conocía en el hemiciclo.
|
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, afirmó que el proyecto de reforma al Código Penal ha recibido un amplio respaldo entre los legisladores.
El Senado de la República aprobó en primera lectura y envió a una comisión especial el proyecto de Código Penal, que establece nuevos cargos penales y cúmulos de penas, castiga el genocidio, feminicidio, sicariato y daños con sustancias químicas, con penas desde 30 a 40 años de prisión.
Alexis Colón hizo un recuento de los avances del país en materia jurídica en el 2023, a propósito del cuarto aniversario de la firma Colón & Partners.
El obispo de la diócesis de La Altagracia, Jesús Castro, exhortó este sábado a los congresistas a dar su aprobación al proyecto de ley de reforma al Código Penal, pero manteniendo el rechazo al aborto para no contradecir la "noble y pura" Constitución de la República que lo prohíbe.
Organizaciones que trabajan por los derechos de la comunidad LGTBI reclamaron este martes un Código Penal que garantice los derechos de todas las personas.
El proyecto de Código Penal que se ha terminado de leer este jueves en la Cámara de Diputados presenta cambios con respecto a la versión aprobada en noviembre pasado por el Senado.
El Parlamento de la República Dominicana aplazó este martes, hasta el próximo 4 de enero, la votación crucial del Código Penal, un proyecto legislativo polémico por ser muy restrictivo con relación al aborto.
|