www.diariohispaniola.com

codigo penal

17/12/2021@08:59:00

El aborto sigue totalmente prohibido en República Dominicana, tras fracasar este jueves una crucial votación en la Cámara de los Diputados en la que se pretendía aprobar un nuevo Código Penal.

La Cámara de Diputados dominicana rechazó este jueves un nuevo Código Penal, proyecto que había causado polémica principalmente por ser muy restrictivo en relación al aborto, práctica que sigue totalmente prohibida en el país.

El Senado de la República Dominicana aprobó en primera lectura este martes el nuevo Código Penal, un proyecto polémico por su limitación al aborto y porque no castiga la discriminación por orientación sexual.

La Comisión Bicameral que tiene a su cargo el estudio del proyecto de Ley de Código Penal de la República Dominicana se reunió este lunes y expresó consenso desde el artículo 22 hasta el artículo 54 de la referida pieza.

El Código Penal se discutirá en una comisión bicameral, después de que la Cámara de Diputados aceptara este martes la creación de la misma, tal y como había propuesto el Senado.

La Cámara del Senado envió este jueves el proyecto de ley que crea el nuevo Código Penal a una comisión especial, cuatro días después de recibir nuevamente la iniciativa para su estudio.

El movimiento cívico Participación Ciudadana expresó su profunda preocupación por el contenido del proyecto de Código Penal que ha sido aprobado en la Cámara de Diputados y que ahora se encuentra en el Senado de la República para aprobación bajo el falso argumento de querer modernizar un instrumento legal como el que actualmente nos rige, sin importar el precio que haya que pagar.

La comunidad evangélica dominicana pidió este jueves a los senadores "no dejar pasar" la presente legislatura sin aprobar el Código Penal que cursa en ese hemiciclo.

El Senado de República Dominicana aprobó este martes el nuevo Código Penal que establece el cúmulo de penas, sanciona el feminicidio, la violencia intrafamiliar y la actividad sexual no consentida, pero que solo despenaliza el aborto cuando la vida de la madre o el feto estén en riesgo.

La comisión bicameral que analiza el Código Penal concluyó este jueves sus trabajos, rectificando artículos polémicos sobre la protección a la infancia y sobre la discriminación por orientación sexual.

El Código Penal se discutirá en una comisión bicameral, después de que la Cámara de Diputados aceptara este martes la creación de la misma, tal y como había propuesto el Senado.

Este jueves 19 de agosto un grupo de 12 diputados pertenecientes a seis partidos políticos representados en la Cámara de Diputados, reintrodujeron el proyecto de Código Penal que se había consensuado en la Comisión de Justicia de esta cámara legislativa puntualizando modificaciones y mejoras que buscan llenar las expectativas de la ciudadanía respecto al tema.

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) depositó este lunes en la Cámara del Senado el proyecto de ley que crea el nuevo Código Penal, coincidiendo con el inicio de la nueva legislatura.

Minou Tavárez Mirabal reiteró la posición de su partido en contra de las modificaciones de última hora realizadas a la pieza legislativa.

La comisión especial que designó el Senado para estudiar la creación de un nuevo Código Penal decidió este lunes rendir un informe favorable para su aprobación, tal y como fue sancionado por la Cámara de Diputados el 30 de junio pasado.