www.diariohispaniola.com

codigo penal

02/07/2021@18:00:00
La organización Oxfam en República Dominicana manifestó su indignación ante "el enorme retroceso legislativo" que suponen las modificaciones al Código Penal, por permitir la discriminación por cuestión de identidad sexual y no incluir en el texto las tres causales que despenalizan el aborto.

Grupos feministas pidieron este jueves al Senado de la República Dominicana "corregir" el proyecto del nuevo Código Penal porque no incluye las tres eximentes a la penalización del aborto y porque discrimina a la comunidad LGBTI.

El debate sobre la despenalización o no del aborto centró este viernes las posiciones de quienes participaron de las vistas públicas que convocó la Cámara de Diputados para conocer las opiniones en torno a la modificación del Código Penal, que ese hemiciclo aprobó en primera lectura.

La sanción a la corrupción en el proyecto del nuevo Código Penal que se discute en la República Dominicana ha provocado una polémica en el país, una de las naciones con más altos niveles de corrupción del mundo.

La Cámara de los Diputados de la República Dominicana prosiguió este martes el debate del nuevo Código Penal, que giró principalmente en torno al aborto y las causales, y continuará con las discusiones este miércoles.

Los diputados continuaron este martes la lectura de los artículos del proyecto de un nuevo Código Penal en el que se tocó el tema del aborto que mantiene su penalización, a excepción de si la madre o el feto se encuentran en peligro, una vez agotados los procedimientos médicos.

El Poder Ejecutivo designó una comisión de abogados para dar "sugerencias" a los diputados que estudian el proyecto de ley del Código Penal.

Tres organizaciones, entre ellas la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), pidieron este miércoles a los congresistas dominicanas no aprobar el Código Penal sin la despenalización del aborto en las tres causales.

La Cámara de Diputados de la República Dominicana aprobó este miércoles, en segunda lectura, el nuevo Código Penal, que despenaliza el aborto en una única excepción, cuando corra riesgo la vida de la madre.

El movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana, capítulo nacional de Transparencia Internacional, lamenta el tratamiento superficial y benigno dado a las penas en la tipificación del delito de corrupción en el proyecto de Código Penal, por los miembros de la Cámara de Diputados.

El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Alexis Jiménez, aclaró que el delito de la corrupción, tipificado en el Código Penal, puede implicar sanciones de hasta 60 años de prisión y no solo de dos a tres años como se ha estado difundiendo "erróneamente".

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, dijo hoy que ese organismo dará comienzo el martes venidero a los debates en torno al proyecto de ley de un nuevo Código Penal en el país.

Una comisión de diputados de la República Dominicana, que presentó este miércoles el proyecto de reforma del Código Penal, propuso despenalizar el aborto solo cuando corre peligro la vida de la madre o del feto.

El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, recibió la visita de los miembros de la comisión de juristas que estudia el proyecto del Código Penal, con el objetivo de presentar avances y unificar criterios.

El Código Penal, aprobado en el año 2014, ha sido vetado en dos ocasiones por el presidente Danilo Medina, debido a que mantiene la penalización del aborto en todos los supuestos.