www.diariohispaniola.com

COE

11/07/2024@13:42:44
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó de que cinco provincias permanecerán en alerta verde por la incidencia de una vaguada que provocará aguaceros en las horas de la tarde sobre parte del territorio, informó la institución.

Un total de 560 personas han tenido que abandonar sus hogares a causa de las intensas lluvias de las últimas horas, que, además, anegaron 118 viviendas, reportó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) colocó a Santo Domingo y el Distrito Nacional en alerta roja.

Las condiciones atmosféricas mejorarán mañana en República Dominicana, luego de que las lluvias causadas por el huracán Beryl en el sur y suroeste del país obligaran al desplazamiento de 37 personas en varios puntos del país.

El Ministerio de Trabajo instó a las empresas privadas a flexibilizar los horarios de manera voluntaria y a posponer actividades comerciales no esenciales en las provincias declaradas por el Centro de Operaciones y Emergencias (COE) en alerta roja y en las demás provincias amenazadas por el paso del huracán Beryl.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó de que "está prohibido acudir a las costas del litoral sur" del país debido a la peligrosidad del oleaje en las próximas horas, que podrá alcanzar una altura de 12 a 15 pies por los efectos indirectos del huracán Beryl, mientras que 15 provincias se encuentran en alerta.

Gracias al apoyo de India y la coordinación del Consejo Nacional para el Cambio Climático, el COE y el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, el país desarrollará un novedoso sistema que avise de manera inmediata y directa a la población acerca de eventos con potencial catastrófico.

Incluye implementación de protocolos preventivos y la gestión de recursos para fortalecer las áreas clave de la entidad.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informa sobre la situación meteorológica actual, derivada de las condiciones climáticas adversas provocadas por el fenómeno Beryl.

La R. Dominicana comenzó a sentir este martes los efectos indirectos del huracán Beryl, que mantiene en alerta a los servicios de emergencia del país para atender cualquier contingencia producto del avance del fenómeno, que ya ha causado daños en varios países del Caribe.

La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) amplía el nivel de alerta ante posibles efectos del huracán Beryl, debido a que, de acuerdo al boletín meteorológico del día de hoy, de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), se establece que el fenómeno natural continúa con vientos de 240 kph, categoría 4, y se mueve sobre el sureste del mar Caribe.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) precisó que mantiene en siete las provincias en alerta amarilla y aumenta a 14 las que están en verde, debido a que el huracán Beryl, categoría 4, continúa con vientos de 240 kilómetros por hora y se mueve sobre el sureste del mar Caribe.

El Comité Nacional de Emergencias (COE) ha colocado en alerta verde a nueve provincias y el Distrito Nacional, debido a que el centro del huracán Beryl está localizado próximo a la latitud 10.7 norte y longitud 53.1 oeste, a unos 750 kilómetros al este-sureste de Barbados.

Las marcas buscan crear conciencia en la población durante la temporada ciclónica, que inició el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre.