www.diariohispaniola.com

Colombia

04/03/2025@00:39:22
Despegar reconoció a República Dominicana como el destino con mayor crecimiento de pasajeros en 2024, destacando un aumento del 20% en turistas. El ministro de Turismo, David Collado, recibió el premio en la Vitrina Turística Anato, donde se promovió la llegada de más visitantes colombianos al país.

Refuerza sus vínculos para garantizar una mayor conectividad aérea y mayor visita de turistas colombianos al país.

Actores del sector turístico reciben con entusiasmo informaciones sobre diversificación de los destinos en República Dominicana.

Califica a Anato como una feria extremadamente importante para la República Dominicana, tomando en cuenta la cantidad de colombianos que visitan Quisqueya.

La relación entre Colombia y EE.UU., estructural y bipartidista durante más de 200 años, vivió el domingo una crisis diplomática y comercial sin precedentes, conjurada a última hora, aunque dejó abierta una herida marcada por las diferencias entre los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump.

La Casa Blanca anunció que Colombia aceptará la repatriación de ciudadanos ilegales sin restricciones, lo que evitará aranceles y sanciones por parte de EE. UU. El presidente Trump impuso medidas severas tras la negativa de Colombia a aceptar vuelos de deportación. Gustavo Petro respondió con aranceles a productos estadounidenses.

Las 9.8 toneladas de cocaína ocupadas en la República Dominicana el 6 de diciembre pasado, un récord en el país y en parte del Caribe, llegaron desde Colombia varios meses antes de su decomiso, de acuerdo con la investigación dada a conocer este domingo por las autoridades, que en un principio aseguraron que procedían de Guatemala, lo que fue negado en su momento desde esa nación centroamericana.

El cantante Carlos Vives ofreció entre la noche del sábado y la madrugada del domingo en el anfiteatro de Altos del Chavón, en La Romana, un concierto del tour 'El rock de mi pueblo vive', con el que rinde tributo a la música tradicional de Colombia que lo llevó a la cúspide internacional.

La participación de Puerto Plata en la Vitrina Turística ANATO 2025 fue altamente productiva, logrando avances significativos en la consolidación de acuerdos estratégicos con los principales actores del mercado colombiano.

Se estima que este evento profesional, que es referente a nivel internacional para la industria de los viajes, generará más de USD $128 millones de dólares al año en negocios.

En el 2024, se consolida en plataformas digitales y escenarios nacionales e internacionales.

El Gobierno colombiano superó la crisis diplomática con EE.UU. tras la decisión de Gustavo Petro de no permitir el ingreso de deportados sin un trato digno. Se acordaron reuniones para seguir los acuerdos y se garantizó el retorno de colombianos bajo condiciones adecuadas, mientras las sanciones estadounidenses quedan en suspenso.

Las relaciones entre Colombia y EE.UU. se tensaron tras el rechazo del presidente Gustavo Petro a recibir deportados, alegando falta de trato digno. Trump respondió con aranceles del 25% a productos colombianos y sanciones diplomáticas. La crisis ha generado reacciones regionales y preocupaciones económicas en Colombia.

Al menos 12 personas murieron y otras 30 resultaron heridas luego de que un autobús que transportaba turistas se fue a un abismo en un sector de la Vía Panamericana, la principal carretera del suroeste de Colombia, informó la Policía.

El titular de la ONU urge a las delegaciones presentes en la cumbre de biodiversidad a que alineen las acciones nacionales con todos los objetivos del Marco Global Kunming-Montreal.