www.diariohispaniola.com

Colombia

22/01/2019@10:25:00
Bogotá buscará durante las próximas semanas atraer inversión a la capital en el sector de industrias creativas durante una serie de reuniones con empresarios de Estados Unidos y Canadá, informaron hoy fuentes del sector.

Un rechazo frontal al terrorismo expresaron hoy decenas de miles de colombianos en todo el país con multitudinarias manifestaciones en las que unidos expresaron su apoyo a la Policía Nacional, blanco del atentado del pasado jueves por parte del ELN que dejó 20 muertos y 68 heridos.

En un foro en Miami sobre los desafíos y oportunidades que tiene ante sí el Gobierno colombiano organizado por el diario The Miami Herald, Ramírez además restó importancia a la baja en la popularidad del presidente Iván Duque, del conservador Centro Democrático, y a las críticas que ha levantado su propuesta de reforma tributaria.

"Actualmente Entreaguas está presente en más de 12 países y uno de sus principales proyectos es México, donde tenemos una tienda en Tulum y planes de seguir creciendo no solo con locales propios sino también con minoristas y comercio electrónico", dijo la directora creativa, Natalia Botero.

Así lo detalló la Cancillería en un comunicado en el que asegura que la petición la hicieron a través de una nota verbal tras un requerimiento de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.

Para analizar a profundidad la crisis migratoria venezolana los delegados de la OEA continuarán su agenda en Colombia con una reunión en la Cancillería en Bogotá.

“He propuesto desde el Ministerio de Defensa desarrollar y presentar como una recomendación una política de seguridad andina. En esto están de acuerdo tanto Colombia como Perú”, reveló el general retirado ministro ecuatoriano de Defensa, Oswaldo Jarrín.

Desde primeras horas de la mañana, miembros de la Secretaría de Integración de Bogotá, de la Policía y gestores de convivencia de la capital llegaron al campamento para iniciar el traslado de los venezolanos en autobuses hacia Engativá, en donde han ubicado un albergue con todos los servicios que no tenían en el lugar en que habían acampado.

Así lo expresó a Efe Diego Dagua durante el sepelio de su hermano, una ceremonia acompañada por cientos de personas de la comunidad que rechazaron la violencia que los afecta.

En la finca Tinamú, en la aldea de San Peregrino, que hace parte de Manizales, la capital departamental, pasaron de recibir 172 huéspedes en 2016 a más de 1.000 en lo que va del año y Mauricio Londoño, el propietario, está orgulloso de ello.

Aunque actualmente el ron se vende en Estados Unidos, Rusia, España, Perú, Costa Rica, Panamá, Chile, Ecuador, México y Bolivia, el objetivo de la Industria Licorera de Caldas (ILC) es traspasar nuevas fronteras.

Para analizar a profundidad la crisis migratoria venezolana los delegados de la OEA continuarán su agenda en Colombia con una reunión en la Cancillería en Bogotá.

"Las autoridades colombianas nos dan la razón todos los días: son expertos vividores de recursos del sistema internacional. En Venezuela jamás mendigamos por el mundo para atender y asumir a más de 5 millones de herman@s colombian@s", dijo en Twitter Arreaza que a principios de mes lanzó la misma acusación contra el presidente Iván Duque.

DINKtravelers tiene para ti un recorrido por 4 plazas de la ciudad amurallada de Cartagena que albergan una gran cantidad de sorpresas a través de sus edificios y su historia.

En la selección final del evento de mayor importancia para la industria de reuniones a nivel internacional Cartagena se impuso ante Atenas y Róterdam, indicó la oficina gubernamental ProColombia.