www.diariohispaniola.com

Colombia

27/09/2015@04:27:51
"La paz está ahora más cerca que nunca para el pueblo colombiano y millones de víctimas del conflicto"

Expresidentes de América Latina rechazaron hoy la reciente expulsión "masiva e indiscriminada" de colombianos de Venezuela, tras la orden de cerrar parte de la frontera entre ambos países, y demandaron una observación "imparcial y técnicamente calificada" de las elecciones del próximo diciembre en ese país.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo hoy que buscará una reunión con su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa, para tratar los desequilibrios comerciales en la frontera común, causados por la depreciación del peso frente al dólar.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció hoy que aceptó la mediación de Brasil y Argentina en el conflicto fronterizo con Colombia y dijo al mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, que si quiere "mañana mismo" sostienen una reunión donde quiera, pero "sin condiciones".

Al menos 1,355 colombianos fueron deportados y otros 15.000 colombianos han regresado por su propia cuenta, luego que Nicolás Maduro ordenó el cierre de la frontera.

El estado de excepción que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, amplió a cuatro municipios fronterizos provocó otro éxodo de colombianos que, atemorizados ante la posibilidad de ser deportados, regresan a su país a través de rutas alternativas.

Casi un millar de colombianos deportados en los últimos tres días de Venezuela a la ciudad fronteriza de Cúcuta denuncian que e l único criterio seguido para darles ese trato es su nacionalidad, sin importar su situación legal o sus hijos menores.

El excomandante del Ejército colombiano, general en retiro Mario Montoya, acudió hoy a la Fiscalía a un interrogatorio dentro de las investigaciones que se siguen por ejecuciones extrajudiciales que habrían ocurrido en 2002 en Medellín, capital del departamento de Antioquia (noroeste).

Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Nicolás Maduro, acordaron en Quito el retorno de sus respectivos embajadores y la apertura de una investigación sobre la situación de la frontera común, entre otras medidas para solucionar la crisis bilateral que han mantenido.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó hoy que la revolución bolivariana de Venezuela "se está autodestruyendo" y es la causa de los problemas que vive ese país.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, llamó hoy a su par colombiano, Juan Manuel Santos, a no tener miedo y hablar "donde, cuando y como quiera" sobre la crisis fronteriza, y advirtió que esta es la última vez que lo convoca a solucionar los problemas "cara a cara".

Santos subrayó que su Gobierno irá a todas las instancias internacionales que sean necesarias para salvaguardar los derechos de los colombianos afectados.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, hizo el más fuerte pronunciamiento desde que el gobierno de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, comenzó la deportación masiva de colombianos que viven en ese país, que hoy se convirtió en un éxodo sin precedentes en la frontera común.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó hoy de que ha convocado al Gobierno colombiano de Juan Manuel Santos a una reunión "inmediata" ante la "grave" situación de la frontera, tras un ataque en el que resultaron heridos tres militares venezolanos y un civil.

Las operaciones militares aéreas, que juegan un papel fundamental en la ofensiva contra la guerrillas y bandas criminales en Colombia, están en el ojo del huracán tras dos accidentes con 27 víctimas mortales sobre los que se ha levantado una sombra de duda.