www.diariohispaniola.com

Colombia

06/11/2020@11:03:00
República Dominicana y Colombia acordaron este jueves impulsar el desarrollo técnico, científico, educativo y cultural del primero de estos países en las áreas de cartografía, industria, salud, protección social, gestión de riesgos, turismo, educación técnica y empleo.

Más de 500 compradores de 38 países conocerán durante diez días la oferta no minero energética de 1.250 exportadores colombianos, que buscan identificar y capitalizar nuevas oportunidades de negocios para su internacionalización.

Las autoridades colombianas, en colaboración con las de Estados Unidos, se incautaron de más de nueve toneladas de cocaína en operaciones ejecutadas entre el 23 y 28 de octubre en el país andino, en Panamá y República Dominicana.

Al menos 42 masacres han sido perpetradas este año en Colombia, mientras que han sido asesinados 48 líderes sociales y defensores de derechos humanos, incluidos nueve de comunidades étnicas y cinco mujeres.

La aerolínea Avianca reanudará gradualmente sus vuelos internacionales desde Colombia, tras una suspensión de seis meses, a partir del 28 de este mes con salidas desde Medellín a Estados Unidos, informó este jueves la compañía.

El presidente de Colombia, Iván Duque, asistió el sábado 20 de septiembre del 2020 en la ciudad de Cartagena al reinicio de los vuelos internacionales comerciales en el país, tras casi seis meses de interrupción por la pandemia.

Los Gobiernos de Colombia y Ecuador coincidieron este miércoles en ubicar la lucha frontal contra la corrupción como una tarea ineludible y que les permitirá afrontar de mejor forma la crisis derivada de la pandemia del coronavirus y la recuperación económica.

El Túnel de La Línea, el más largo de América Latina y que atraviesa la Cordillera Central de los Andes, fue inaugurado este viernes por el presidente colombiano, Iván Duque, quien destacó que la obra, la más importante de la ingeniería nacional, es "el sueño de un país, de más de un siglo".

Las autoridades dominicanas se incautaron de cerca de dos toneladas de una sustancia, que se presume es cocaína, distribuidas en 1.747 paquetes que transportaba un barco llegado al Puerto de Haina Oriental (Santo Domingo Oeste) procedente de Colombia.

El tráfico aéreo internacional de pasajeros fue el más golpeado por la pandemia y su recuperación ha sido más lenta si se compara con la que han tenido los viajes domésticos, dada las distintas velocidades con que se están reabriendo las fronteras y levantando las restricciones para ingresar a un determinado país.

Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Embajada de Colombia ante la República Dominicana junto a la Universidad APEC, llevarán a cabo el primer conversatorio virtual: "El Carnaval de Barranquilla: la cultura como herramienta de desarrollo", el martes 29 de septiembre a las 11:00 a.m. hora local. Los interesados en acceder a la actividad podrán realizar su registro, sin ningún costo, en el siguiente enlace: https://bit.ly/33zGz7Q

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, y el mandatario colombiano, Iván Duque, anunciaron este martes su adhesión a la plataforma COVAX Facility, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Alianza para la Vacunación (GAVI) para distribuir la vacuna contra la COVID-19.

Desconocidos asesinaron al líder indígena Oliverio Conejo Sánchez y a su hija Emily, de 22 años, en un ataque perpetrado en una carretera del convulso departamento del Cauca, en el suroeste de Colombia.

Más de 248 hectáreas del Parque Nacional Natural de La Macarena, situado en el departamento del Meta y amenazadas por la deforestación y los cultivos ilícitos, fueron recuperadas al culminar la sexta fase de la Campaña Artemisa, informó este jueves el Gobierno colombiano.

La condena a las masacres que en las últimas semanas han dejado 43 muertos en Colombia unió este domingo en una sola voz a artistas e intelectuales que, en representación de toda la sociedad, manifestaron su hastío con la violencia incesante que azota al país.