www.diariohispaniola.com

Colombia

17/06/2018@15:25:20
Iván Duque y Gustavo Petro se disputan en las urnas el primer cargo de la nación. Por décadas, los colombianos asistieron a disputas por el gobierno entre liberales y conservadores que, aunque alegaban diferencias ideológicas importantes, tenían más semejanzas y puntos de confluencia que de choque.

El canciller dominicano, Miguel Vargas Maldonado, condecoró hoy al embajador colombiano en Santo Domingo, José Antonio Segebre, quien concluye su misión en el país caribeño.

Es aconsejable empezar la visita a la capital subiendo al Cerro de Monserrate, desde donde se divisa el más amplio e impresionante panorama de la ciudad.

La localidad apuesta por el turismo luego de vivir uno de los violentos episodios del conflicto armado colombiano.

En las 23 rutas turísticas se mezclan variados recorridos y una muestra de la gastronomía local, y además permite a los viajeros acercarse a la naturaleza y cultura de las regiones.

Con el 97,69 % de los votos escrutados, Uribe recababa 864.856 papeletas, lo que le permitirá liderar de nuevo a su partido, el Centro Democrático, en el Senado.

En su primer mitin como partido político solo lograron congregar a unas 200 personas. Su primera contienda política será en las elecciones legislativas del 11 de marzo.

"Colombia tierra de la sabrosura" es la nueva campaña de promoción turística del país que fue presentada hoy en la celebración de los 25 años de la entidad gubernamental ProColombia y que se dará a conocer internacionalmente en enero de 2018 en España.

Las opciones de centro, Sergio Fajardo y Humberto de la Calle, no han calado en el electorado que considera sus discursos tibios frente a las posiciones radicales de Duque y Petro, mientras que el ex vicepresidente Germán Vargas Lleras – también de la derecha – sigue sin encontrar su puesto.

El líder uruguayo consideró contraproducente la detención de Jesús Santrich, antiguo miembro de las FARC, y a quien se pretende extraditar a Estados Unidos por acusaciones de narcotráfico.

La canciller colombiana informó que las partes habían decidido que "las conversaciones se realizarían en diferentes países de manera itinerante", aunque no especificó las alternativas para continuar con los diálogos de paz.

El Conrad de Cartagena es el primer hotel de lujo de la marca en Colombia y el tercero en América Latina, donde ya hay uno en Punta del Este, Uruguay, y otro en San Luis Potosí, México.

La ONG indicó que la guerrilla del ELN y los grupos herederos del paramilitarismo combaten para ocupar el territorio que abandonaron las FARC.

Un remolcador de la Armada colombiana se hundió hoy en el Pacífico luego de sufrir una emergencia en altamar cuando realizaba operaciones de control, informaron fuentes oficiales.

Participa en encuentro Católico con líderes latinoamericanos en Colombia