www.diariohispaniola.com

Colombia

14/11/2016@10:27:00
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, felicitó hoy al gobierno y a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) por el nuevo Acuerdo de Paz que la víspera firmaron en Cuba.

Las delegaciones renegociaron el acuerdo con la incorporación de las propuestas de los defensores del "no" en el plebiscito del 2 de octubre.

El director de Migración Colombia, Christian Krüger, dijo en un comunicado divulgado por la Cancillería que se continuará trabajando con la Tarjeta Migratoria, utilizada por quienes se movilizan por las zonas habilitadas en la frontera, al comentar versiones que han circulado sobre la supuesta exigencia del pasaporte.

Juan Manuel Santos dijo que tomó la decisión de prorrogar hasta el 31 de diciembre el cese el fuego bilateral.

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, llega a Colombia para reunirse con el presidente Juan Manuel Santos con el fin de acompañar en el proceso para la paz en ese país.

El Comité Noruego del Nobel ha otorgado el premio al presidente colombiano Juan Manuel Santos por sus esfuerzos significativos con el objetivo de poner fin a la guerra civil en el país.

La segunda versión de la Semana de la Moda de Bogotá confirmó un hecho por todos conocido: la aventajada posición que ostenta Colombia en la industria de la moda sudamericana. Pese a los contratiempos que, en cierta medida empañaron la pulcritud del evento, como el término abrupto del mismo y falta de organización tras bambalinas, la Bogotá Fashion Week 2016 dio muestras de entusiasmo e intención de encausarse por buen camino.

Cerca de diez millones de colombianos participan en una jornada electoral histórica, por medio de la cual pueden elegir si respaldan o no, a través de un plebiscito, los acuerdos alcanzados entre el Gobierno y la guerrilla marxista de las FARC para poner fin a 52 años de confrontación armada en el país, un hecho que aunque debería generar consenso, tiene divididos a buena parte de votantes.

La Defensoría del Pueblo de Colombia pidió a las autoridades de ese país que adopten medidas urgentes para proteger a la población del departamento del Vaupés, la cual se encuentra en grave riesgo ante las acciones armadas de grupos disidentes de las FARC.

Según datos oficiales, en Colombia las minas han causado 11.460 víctimas directas entre militares, policías y civiles, desde 1990 hasta el pasado 30 de septiembre.

Quizá no haya habido un mejor momento como el actual, para volver a pensar los símbolos patrios, la bandera, el himno nacional, el escudo, en síntesis la imagen y la idea misma de patria.

Tras el plebiscito del 2 de octubre que rechazó el acuerdo de paz entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), los cancilleres de Argentina, Brasil, Chile, México, Paraguay y Uruguay "manifiestan su convicción de que el resultado no debería significar un rechazo a la paz ni el regreso al conflicto", según indica el comunicado que han firmado de manera conjunta.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha anunciado que ha abierto un nuevo diálogo nacional para poner fin al conflicto armado con la guerrilla de las FARC, publica 'La Información'.

La lista de posibles ganadores no es corta; incluye nombres igualmente importantes como el papa Francisco y el excontratista de la Agencia Nacional de Seguridad, Edward Snowden.