www.diariohispaniola.com

Colombia

22/10/2021@10:14:00

Unas 334 personas, entre colombianos y venezolanos, viven desde hace año y medio en la comunidad 7 de Mayo, un asentamiento conformado por viviendas precarias hechas de plástico, maderas viejas y láminas de zinc en la región Caribe del país andino.

Un grupo de quince empresas colombianas del sector de la construcción iniciaron este jueves un encuentro de dos días en República Dominicana para buscar oportunidades de negocio en el país caribeño.

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, hará su primera visita a Colombia el 20 de octubre para participar del Diálogo de Alto Nivel entre los dos países, informó este viernes la Cancillería en Bogotá.

Las medidas para frenar los asesinatos de exguerrilleros y de activistas así como de líderes locales en Colombia están resultando "insuficientes", advirtió este jueves Naciones Unidas, que reclamó a las autoridades del país suramericano un mayor respeto de las garantías de seguridad pactadas en el Acuerdo de Paz con las FARC.

Colombia presidió este lunes en la ciudad colombiana de Leticia, capital del Amazonas, la reunión preparatoria para la Convención de las Partes (COP15) de la Convención sobre la Diversidad Biológica que se celebrará este año en China, con un compromiso junto a más de un centenar de países por la protección de la biodiversidad.

Subir hasta la cima de su colorida colina y dejarse abrazar por la brisa es uno de los tantos regalos que guarda Moravia, un barrio vibrante de Medellín que convirtió un basurero en uno de los jardines más grandes de Colombia y en un rincón turístico inesperado con un potente relato de transformación.

El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps en calidad de presidente ex oficio del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, lideró este miércoles la firma de acuerdo interinstitucional entre el Servicio Nacional De Aprendizaje (SENA) de Colombia, y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional INFOTEP, con el fin de fomentar la capacitación de ciudadanos en materia de nuevas tecnologías, a través de sus instituciones.

Las autoridades colombianas que ayudan en la investigación del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, confirmaron este lunes que el jefe de seguridad del palacio presidencial en Puerto Príncipe, Dimitri Hérard, hizo este año varios viajes a Colombia y otros países latinoamericanos cuyos propósitos se desconocen.

España y Colombia participan del proceso de transformación y modernización de la Policía Nacional, cuya imagen se ha deteriorado a grandes pasos en los últimos meses, anunció este domingo el presidente Luis Abinader.

Las autoridades migratorias de Colombia detuvieron este viernes en Cartagena de Indias a un dominicano buscado por Estados Unidos a través de circular roja de Interpol por los delitos de conspiración para cometer fraude electrónico y postal, fraude por cable y robo de identidad.

La participación de 41 países en los primeros Juegos Panamericanos Juveniles confirmó en una reunión entre la Comisión de Coordinación de Panam Sports y el Comité Organizador de Cali 2021.

Centenares de migrantes haitianos partieron este viernes desde la ciudad colombiana de Cali (suroeste) hacia el norte del país en una ruta humanitaria de la Defensoría del Pueblo que busca normalizar su tránsito hacia el Darién, en la frontera con Panamá.

Colombia presentó una nueva estrategia en la que apuesta por atraer turistas internacionales a seis regiones que destacan por su biodiversidad y su variedad cultural, informaron este sábado fuentes oficiales.

La selección nacional de voleibol masculino Sub-23 consiguió este viernes su pase a los Juegos Panamericanos Juveniles, que se celebrarán en Cali, Colombia a final de este año.

Las cenizas de casi mil víctimas de la covid-19 reposan imperturbables en una colina de la Reserva Natural El Pajonal de Cogua, a 70 kilómetros de Bogotá, donde han sido sembrados en su memoria 3.000 árboles que dan vida al Páramo de Guerrero, el más destruido de Colombia.