www.diariohispaniola.com

Comerciantes

28/10/2019@12:06:00
Los comerciantes dominicanos expresó este domingo que el comercio minorista está preocupado por las bajas ventas registradas en lo que va del presente año, el desplazamiento ligero, pero insistente de la tasa del dólar, así como la dificultad de adquisición de esa moneda estadounidense.

La Federación Dominicana de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Fenacerd) propuso este viernes al Gobierno aplicar una amnistía fiscal para las micro, pequeñas y medianas empresas, para que miles de ellas se acojan al régimen simplificado de tributación (RST), y alcancen beneficios "imprescindibles" para el desarrollo y la sostenibilidad.

Diversas organizaciones de comerciantes anunciaron este jueves movilizaciones contra el aumento del 14 % del salario mínimo dispuesto el pasado martes en el Comité Nacional de Salarios (CNS) por Gobierno y sindicatos, sin respaldo del sector empresarial, medida que no están dispuestos a aplicar.

“El bloque Aladi, compuesto por 13 países de América Latina, escogió a Colombia como la sede 2019 de su rueda de negocios anual que busca fortalecer las relaciones comerciales y la integración de la región a partir de 49 acuerdos suscritos”, manifestó ProColombia, en un comunicado.

El presidente de la Confederación de Comercio y Pymes de la República Dominicana, Gilberto Luna, llamó al comercio a discutir una agenda nacional para promover la competitividad y afrontar con éxitos las distintas problemáticas que vive el país.

El Frente Empresarial de Federaciones y Asociaciones de Comerciantes (FEFAC), aseguró que Black Friday” traerá muchos beneficios para ese sector en República Dominicana.

Pro Consumidor advirtió hoy a los establecimientos comerciales y empresas de servicios que han estado promocionando ventas especiales con motivo del Black Friday “Viernes Negro” abstenerse de utilizar el enunciado “hasta agotar existencia” en sus promociones publicitarias de venta de un producto, un bien o servicio.

El Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Conacerd), denunció hoy que los niveles de delincuencia y la inseguridad en algunos municipios de la Provincia de Santo Domingo están generando pérdidas al sector que, en los últimos meses, suman unos 11.35 millones de pesos.

La Federación Dominicana de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Fenacerd) propuso este viernes al Gobierno aplicar una amnistía fiscal para las micro, pequeñas y medianas empresas, para que miles de ellas se acojan al régimen simplificado de tributación (RST), y alcancen beneficios "imprescindibles" para el desarrollo y la sostenibilidad.

Comerciantes de Moca participaron en la conferencia “Pilares para unas sanas finanzas empresariales” organizada por ACAP.

Además la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana, en su Proclama FENACERD 2018, sugirió dar un espaldarazo a las acciones e iniciativas emprendidas por el presidente de la República Danilo Medina Sánchez en favor de las Mipymes, la producción nacional, la educación, la salud y el sistema energético nacional.

Compradores y comerciantes dominicanos ya están listos para la que es una de las jornadas de mayor consumo en medio mundo, el denominado viernes negro que, con rebajas en muchas tiendas minoristas y grandes almacenes, marca el comienzo de la temporada de compras navideñas.

El Frente Empresarial de Federaciones y Asociaciones de Comerciantes (Fefac) sostuvo hoy que el crecimiento del comercio solo en abril de este año, de un 11,1 %, según datos del Banco Central, "refleja que somos un pilar de la economía y consolida los años de prosperidad que hemos vivido gracias a la alianza con el gobierno de Danilo Medina".

El ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, anunció que esa institución capacitará a los mercaderes de toda la zona fronteriza con el objetivo de dotarles de herramientas para venderle al Estado Dominicano, a través de un programa especial de formación y cultura del comercio

Dando cumplimiento a iniciativas innovadoras anunciadas por el presidente Danilo Medina en encuentros con productores agropecuarios, MERCADOM abrió hoy una ventanilla para la compra y venta de facturas a comercializadores y productores.