www.diariohispaniola.com

Comercio

04/10/2017@08:31:00
La representante de la Oficina de Desarrollo Comercial de la República Popular China en la República Dominicana, Fu Xinrong, ofreció una recepción a funcionarios del Estado dominicano, a la comunidad de esa nación oriental residentes en el país, a amigos y relacionados para celebrar los 68 años del nacimiento de la nueva China, la cual fue fundada el primero de octubre de 1949.

El canciller Miguel Vargas Maldonado se reunió con su homólogo chino en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Las autoridades chinas han publicado una lista actualizada de prohibiciones y restricciones a la inversión extranjera en sus Zonas de Libre Comercio (FTZs en inglés) en la que anuncia hasta veintisiete recortes para fomentar la entrada de capital foráneo, informó hoy la agencia de noticias Xinhua.

El comercio internacional de bienes de la eurozona con el resto del mundo registró en enero un déficit de 600 millones de euros, contra un excedente de 4,800 millones respecto a enero de 2016, informó hoy la oficina estadística europea, Eurostat.

Todos los combustibles bajarán de precio para la semana del 11 al 17 de marzo de 2017, destacándose el Gas Licuado de Petróleo (GLP) que tendrá una reducción de RD$5.00 por galón.

Con la finalidad de escuchar y compartir experiencias internacionales sobre el manejo de comercio electrónico y así poder adaptar temas técnicos y de seguridad a la República Dominicana, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) celebró en su auditorio el “Primer Seminario sobre Comercio Electrónico: Retos y Soluciones”, actividad que fue presidida por el gobernador de la institución, Héctor Valdez Albizu.

El presidente de la ACIS, entiende que se debe promover la descentralización, garantizar la seguridad ciudadana y el orden público y estabilizar la economía.

La apertura de los mercados y el comercio mundial han sido acusados de provocar masivas pérdidas de empleos durante la última década, pero altos ejecutivos internacionales miran a las máquinas como las verdaderas culpables.

La Federación de Cámaras de Comercio de la República Dominicana (Fedocámaras) demandó hoy soluciones definitivas para el comercio entre la República Dominicana y Haití.

El director general de Aduanas, Enrique Ramírez Paniagua, exhortó a las instituciones públicas vinculadas a la facilitación del comercio en el país, a no comportarse como entes aislados y con actitudes de gendarmes en todo ese proceso.

Las aduanas de Dubai y República Dominicana firmaron este miércoles un acuerdo de cooperación que proporcionará asistencia técnica y asesoramiento especializado a la Dirección General de Aduanas dominicana en su proceso de reforma y modernización.

La Dirección General de Aduanas dejará en servicio para mediados de este mes en puertos y aeropuertos del país, el programa piloto Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), que disminuirá a exportadores e importadores trámites, tiempo y costos en sus operaciones comerciales de exportación.


El funcionario expresó que actualmente somos líderes en la exportación de tabaco, lo cual es muy importante porque se traduce en generación de empleos y de dividas para el país.

“El grueso de los recortes de la OPEP será de crudo mediano y pesado”, dijo Amrita Sen, la analista jefe de petróleo en la consultora Energy Aspects Ltd., en una entrevista en Houston. “Latinoamérica, una productor tradicional de petróleos pesados, es el barril obvio para compensar esta escasez”.

De esa manera, la institución informará de manera rápida y oportuna a las ramas de producción sobre tópicos de riesgo que pudieran afectar su desempeño.