El ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, recorrió comunidades del norte de RD para evaluar daños por fenómenos naturales y coordinar ayudas. Se comprometió a implementar medidas preventivas y mejorar la infraestructura local. Durante la visita, se entregaron kits de emergencia y alimentos a afectados en Gaspar Hernández y Nagua.
La DGDF y CEDAE firmaron un acuerdo para cooperar en el desarrollo de comunidades fronterizas, mejorando competencias laborales y sociales. Se implementarán programas de reforestación y capacitación, intercambiando recursos como semillas y plantas. Ambas instituciones buscan fortalecer las capacidades locales y promover la educación ambiental sin afectar el entorno natural.
La realidad mundial de cambios climáticos genera situaciones extremas que hace que poseer una vivienda digna alcance niveles de desesperación, afirmó hoy el presidente en el país de esa ONG internacional, Miguel Cunillera.
El Gobierno de los Estados Unidos, a través de su Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), se ha aliado con varias instituciones privadas en el país, para mejorar la calidad de vida en las comunidades y, a su vez, crear una red de organizaciones civiles para implementar acciones que reduzcan la violencia en áreas vulnerables.
En medio de una situación económica cada vez más complicada en República Dominicana, donde la pobreza y la desigualdad continúan afectando a gran parte de la población, ha surgido la figura de Eduardo Andrés Massanet Martínez como un ejemplo de altruismo y compromiso social.
Eliferbo Herasme, director de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA), ha resaltado la importancia del apoyo recibido para continuar impulsando los objetivos institucionales de la organización.
Al conmemorarse este 5 de diciembre, el Día Internacional del Voluntario, HanesBrands celebra los frutos cosechados gracias a la dedicación de más de 2,000 colaboradores voluntarios que dedican anualmente miles de horas de servicio comunitario en proyectos de salud, educación, medioambiente, entre otros.
|
El presidente Luis Abinader se reunió en Nagua con representantes comunitarios para abordar sus necesidades, incluyendo mejoras viales, sistemas pluviales, y construcción de infraestructuras. También se discutieron preocupaciones sobre la mano de obra agrícola y se anunciaron inversiones significativas en obras públicas y apoyo a la agricultura en la provincia.
María Elena O’Rourke, activista dominicana en EE. UU., moviliza comunidades latinas para apoyar a Kamala Harris en un clima electoral polarizado. Con el ex embajador James (Wally) Brewster, organiza talleres y foros, enfatizando la importancia del voto latino como herramienta de cambio y construcción de un futuro con oportunidades.
La ejecución del piloto de este programa, presentado en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Prevención del Embarazo en Adolescentes, se hará en tres municipios priorizados por la «Política de prevención y atención a las uniones tempranas y el embarazo en adolescentes (PPA)».
Este programa fortaleció la capacidad de las organizaciones locales, las autoridades y los líderes para gestionar los problemas de seguridad hídrica y adoptar soluciones y mejores prácticas que contribuyan al acceso y uso sostenible del recurso agua.
Un iceberg en una montaña tropical, máxime en la Cordillera Central de República Dominicana, parece una de esas nuevas “realidades” en boga.
Asegura que las autoridades municipales son las más cercanas a las necesidades identificadas por las comunidades y sus instituciones.
Como parte de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana "Mi País Seguro", el Ministerio de Interior y Policía (MIP) lanzará el próximo 14 de mayo el programa “De Vuelta al Barrio”, que contribuirá al rescate de dichas comunidades.
|