www.diariohispaniola.com

CONEP

29/10/2018@22:51:17
La nueva Junta tomará posesión a principios del año 2019 y desempeñará sus funciones por un período de dos años, teniendo como principal función la dirección, administración y gestión permanente del Conep y de sus asuntos e intereses.

El titular del CONEP sostuvo que “las empresas así lo estamos sintiendo y lo que tenemos es que luchar juntos y unidos para que el país siga por esos senderos y el año termine igual como empezó, con un desarrollo y un crecimiento muy fuerte”.

El encuentro realizado en la sede de la JCE tuvo como principal propósito conversar sobre la situación actual de los proyectos de ley de partidos políticos y de reforma al régimen electoral que reposan en el Congreso Nacional.

La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) respalda la posición externada por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), sobre la necesidad de que se conozca y apruebe el proyecto de Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas, la cual actualmente estudia en una Comisión Bicameral del Congreso Nacional.

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) expresó hoy su preocupación por la reclasificación empresarial que prepara el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), y por el monopolio del transporte de carga, entre otros temas que afectan al sector.

Propone a los líderes políticos, económicos y sociales a unificar esfuerzos para encaminarse hacia esta nueva cultura global en la que ya otros países están inmersos.

Haydée Kuret de Rainieri y Julio Llibre son los dos expresidentes de Asonahores que ahora de seguro defenderán los intereses del país y del turismo desde el Conep.

El presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), Juan Hubieres, afirmó este domingo que la sentencia del Tribunal Superior Administrativo (TSA), a favor del Consejo Nacional de Empresa Privada (Conep), no significa nada.

"Creemos que se le debe dar a cada partido la facilidad de poder elegir el sistema de primarias que quiera", señaló el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Pedro Brache.

Durante el encuentro, las partes conversaron sobre los retos del modelo económico actual, las políticas macroeconómicas y sectoriales, así como sobre las proyecciones y expectativas del empresariado dominicano para los próximos años.

El presidente del CONEP hizo énfasis en la transferencia de conocimientos para aumentar la inversión en la producción y robustecer los poderes del Estado.

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), designó a César Dargam como su nuevo vicepresidente ejecutivo, quien se encargará de coordinar las actividades técnicas y operativas de la institución, dando continuidad a los planes que se ha propuesto el gremio para este año.

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), aclaró que en el marco de las negociaciones del Comité Nacional de Salarios, su propuesta es un aumento de un 9% al salario no sectorizado, lo cual implica un aumento de un 100% por encima de la inflación acumulada y la variación en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), acumulado en los últimos dos años.

El jefe de Estado estuvo acompañado del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.

El Tribunal Superior Administrativo (TSA) acogió hoy de manera parcial el recurso de amparo interpuesto por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) contra el presunto monopolio en el sector transporte.