www.diariohispaniola.com

CONEP

09/12/2016@12:23:00
El juez presidente de la sala de audiencia, Diómedes Villalona, rechazó varias solicitudes hechas por los intervinentes voluntarios y forzosos y la petición de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT) de aplazar el proceso por cinco días para recabar documentos.

La Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA) ha estado conociendo los argumentos de los representantes legales de las instituciones involucradas en el recurso de amparo incoado por el Consejo apropiación del transporte de carga y pasajeros.

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), celebró hoy su Asamblea General Ordinaria en la que nombró su Junta Directiva para la gestión 2017-2019, la cual estará presidida por Pedro Brache quien tomará posesión a principios del año 2017.

La Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona) valoró la iniciativa del Conep orientada a eliminar las prácticas monopólicas que afectan el transporte de carga, que en su opinión encarecen sensiblemente el proceso de producción y el costo final de los bienes de exportación y los que consume la población.

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) descartó que con la incursión del presidente Danilo Medina en el Diálogo Político para las altas cortes y las leyes electorales se viole la Constitución, como afirmó el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.

Expo Mercado de Valores, que se realizará los días 16 y 17 de septiembre, contará con la participación de algunos de los principales líderes empresariales del país.

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, dijo este martes que las reformas institucionales y económicas pendientes demandadas por el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Rafael Blanco Canto, “deben ser emprendidas desde ya en base a un gran concierto y consenso nacional encabezado por el presidente Danilo Medina”.

Rafael Blanco Canto, orador del almuerzo mensual de AMCHAMDR, enumeró los cuatro pilares necesarios para garantizar mayor confianza, libertad e institucionalidad en el juego democrático, siendo prioritarios la creación de una
nueva Ley Electoral y la aprobación de una Ley de Partidos.

El Tribunal Superior Administrativo (TSA) rechazó el pedimento de recusación hecho por los intervinientes forzosos durante la audiencia de este jueves en donde se conocía el recurso de amparo interpuesto por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) contra transportistas.

El presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (FENATRANO), Juan Hubieres manifestó este lunes que el 90% de los representantes del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), deberían estar presos y votar la llave al mar.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Rafael Blanco Canto, afirmó que es una necesidad romper con el circulo vicio de endeudar al país, ya que por el camino que va en cuando al endeudamiento, realmente estaría abocando a una crisis en un futuro no muy lejano.

El Consejo Nacional para la Empresa Privada (Conep) aclaró que no tiene candidatos preferidos para la Junta Central Electoral (JCE), la Cámara de Cuentas y el Tribunal Superior Electoral (TSE).

El Ministro estuvo acompañado por miembros de su gabinete quienes conversaron con la Junta de Directores del gremio empresarial.

Las experiencias del desempeño de las Altas Cortes, la Junta Central Electoral y la Cámara de Cuentas han evidenciado las consecuencias negativas para la institucionalidad democrática y la vigencia de un estado de derecho de una selección de sus miembros donde la probidad, la competencia profesional y la independencia funcional han sido sustituidas por la pertenencia o proximidad a los partidos políticos que acuerdan la composición de las mismas. Otras experiencias indican que el diseño actual del sistema político permite que el partido que gana las elecciones pueda controlar los órganos superiores del Estado y garantizarse que sus decisiones le sean favorables.

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), celebró de mayo su Gran Gala 2016 en la cual se conmemoró por primera vez el Día Nacional de la Empresa Privada y el Empresariado Nacional, declarado mediante Decreto 146-15 y el cual coincide con el 53 aniversario de la principal asociación empresarial.