www.diariohispaniola.com

CONEP

25/04/2016@20:17:28
La Procuraduría General anunció que a partir del 31 de mayo del presente año será eliminado el uso en formato físico del Certificado de No Antecedente Penal, por lo que, en lo adelante se expedirán dichas certificaciones sólo en formato digital, con excepción de los casos de requerimiento internacional.

El sector privado y la Suprema Corte de Justicia han emprendido un plan de acción con el propósito de fortalecer la Jurisdicción Inmobiliaria, y donde también participan representantes del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep).

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Rafael Blanco Canto, se mostró hoy favorable a que las autoridades dominicanas investiguen el caso de los "papeles de Panamá" para determinar si existen empresas o personas vinculadas a casos de evasión fiscal, corrupción y lavado de activos.

El CEI-RD lidera misión multisectorial en la capital cubana donde se firmarán sendos acuerdos de cooperación bilateral, que contribuirán al desarrollo de las relaciones comerciales entre República Dominicana y Cuba.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Rafael Blanco Canto, reiteró este lunes el pedido de la entidad al Gobierno, en el sentido de que la deuda de US$800 millones a los generadores de electricidad debe ser pagada.

Empresas

El Consejo Nacional de la Empresa Privada reiteró el llamado a la pronta aprobación del Proyecto de Ley de Aduanas que cursa en el Congreso Nacional.

Empresas

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), solicitó descontinuar el conocimiento del Proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial y de Uso de Suelo, aprobado en primera lectura, y abrir un proceso de consulta previo a la aprobación del mismo, reiterando su disposición de mantener un diálogo sobre esta importante pieza legislativa, así como su soporte en aras de realizar las labores de investigación y estudio económico, de tratados aplicables y legislación comparada.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Conep, Rafael Blanco Canto, disertará sobre su trayectoria empresarial en el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, Infotep, Regional Central.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Rafael Blanco Canto, expresó hoy su preocupación por el aumento del endeudamiento externo, y llamó a "parar" este proceso para evitar recurrir nuevamente al Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), solicitó al gobierno, a través del Presidente del Consejo Económico y Social, Monseñor Agripino Nuñez Collado, la entrega de la totalidad de las informaciones requeridas para las sesiones de trabajo del Pacto por la Reforma del Sector Eléctrico.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Rafael Blanco Canto, afirmó hoy que la inseguridad es el principal y más acuciante problema de República Dominicana, por lo que consideró "fundamental" la aprobación de la ley de Reforma Policial.

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), solicitó al gobierno ponerse al día con el pago a las generadoras de energía y calificó de injustificadas las declaraciones realizadas por Rubén Jiménez Bichara, Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), cuando afirma que la deuda se debe a los elevados costos de generación.

La Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados, que encabeza  su vicepresidente Plutarco Pérez,  se ha reunido con diferentes entidades para escuchar sus opiniones sobre la iniciativa de la autoría de diputado José Altagracia González, a fin de llegar a un consenso.

Industriales

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, CONEP, Rafael Blanco Canto, ofreció una conferencia sobre su trayectoria empresarial en el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, INFOTEP, Regional Central.

El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, propuso al Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) una alianza estratégica para que junto al gobierno y la comunidad educativa nacional propicien el cambio y mejoría  del actual modelo de enseñanza y formación de los futuros profesionales que harán que República Dominicana dé el salto cualitativo en ruta hacia el desarrollo.