www.diariohispaniola.com

Conflictos

16/01/2025@01:17:32
En su discurso sobre las prioridades de 2025, el titular de la ONU se refiere a los conflictos, las desigualdades, la crisis climática y una tecnología fuera de control como “los cuatro males” de la caja de Pandora moderna.

Doy las gracias a los cofacilitadores, al anterior y al actual Presidente de la Asamblea General, y a todos los Estados Miembros, por su firme dedicación, creatividad y espíritu de compromiso; y a todos mis colegas por sus inestimables esfuerzos durante los últimos tres años.

La candidata presidencial demócrata y vicepresidenta, Kamala Harris, dijo que “Estados Unidos está listo para pasar la página en la política de división y odio” en un discurso durante una entrega de premios de la Fundación del Caucus Negro del Congreso (CBC), evento en el que también participó el mandatario Joe Biden.

El jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, Charles Brown, viajará la próxima semana a Egipto, Jordania e Israel para mostrar el compromiso a largo plazo con Oriente Medio y seguir impulsando un acuerdo de alto al fuego en Gaza.

El cambio de tono del presidente Luiz Inácio Lula da Silva frente a la crisis en Venezuela dificulta el papel mediador de Brasil y es visto por analistas como un reflejo de la encrucijada en la que está inmerso el líder progresista al querer equilibrar los intereses de su país y los de su partido.

Los expresidentes de la República Dominicana y de Colombia, Leonel Fernández y Ernesto Samper, se sumaron a las voces que internacionalmente instan al Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) a garantizar la transparencia de los comicios del pasado domingo publicando las actas de escrutinio.

Bandas armadas atacaron en Puerto Príncipe la caravana del primer ministro haitiano, Garry Conille, cuando se disponía a abandonar el Hospital Universitario Estatal de Haití, en donde había efectuado una visita sorpresa.

Manifestantes israelíes han convocado protestas a lo largo de todo este domingo y por todo el país al cumplirse nueve meses de la guerra en la Franja de Gaza, para reclamar un acuerdo de tregua que permita el regreso de todos los rehenes y la convocatoria de elecciones anticipadas.

La Presidencia de la cumbre del clima de Baku ha propuesto a las partes llamadas a reunirse en la COP29 que los conflictos bélicos se "suspendan" temporalmente con motivo de las celebraciones de las negociaciones climáticas de la ONU, siguiendo el modelo de la "Tregua Olímpica".

El presidente estadounidense, Joe Biden, condenó el ataque masivo contra la infraestructura energética ucraniana y reiteró su apoyo a Kiev, subrayando que Rusia no ganará la guerra en ese país.

El cambio de tono del presidente Luiz Inácio Lula da Silva frente a la crisis en Venezuela dificulta el papel mediador de Brasil y es visto por analistas como un reflejo de la encrucijada en la que está inmerso el líder progresista al querer equilibrar los intereses de su país y los de su partido.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó su esperanza de que un eventual acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza pueda disuadir a Irán de atacar a Israel, si bien una tregua entre Israel y Hamás ahora mismo parece difícil.

Los expresidentes de la República Dominicana y de Colombia, Leonel Fernández y Ernesto Samper, se sumaron a las voces que internacionalmente instan al Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) a garantizar la transparencia de los comicios del pasado domingo publicando las actas de escrutinio.

Miles de personas se concentraron en Majdal Shams, en los Altos del Golán ocupados por Israel, para despedir en un funeral colectivo a 11 de los 12 niños -previamente tuvo lugar otro en Ein Quiniye- que murieron ayer por el impacto de un misil atribuido a Hizbulá en el campo de fútbol en el que jugaban.

La aseveración fue formulada por el presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, en el acto de recordación del 204 aniversario de la heroína Rosa Duarte.