Este domingo 30 de mayo, los dominicanos conmemoramos el día en que un grupo de héroes tuvo la valentía, el arrojo y el coraje de enfrentarse a un tirano que por tres décadas desde que subió al poder “fue chorreando sangre por todos los poros”, como dice Juan Daniel Balcácer.
La Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP), el Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación, la Gobernación Provincial de Azua y el Ayuntamiento de Azua, celebraron el 19 de marzo el 177 aniversario de la Batalla de Azua, primera prueba de fuego en defensa de la naciente República Dominicana.
La capital ecuatoriana conmemoró este domingo 486 años de su fundación española, que también se recuerda como fecha de resistencia indígena a la conquista, y que se da en medio de la pandemia de la covid-19, que ha puesto en jaque las celebraciones.
Argentina recuerda este domingo la figura de la ex primera dama Eva Duarte de Perón, con motivo del 68 aniversario de su muerte, en una jornada con múltiples actos virtuales, a raíz de la cuarentena, como la clásica marcha de las antorchas, que por primera vez tendrá su versión digital.
En ocasión de conmemorarse este lunes el 176 aniversario de la Batalla de Santiago o del 30 de Marzo, el presidente Danilo Medina rindió un tributo de recordación a los próceres José María Imbert, Fernando Valerio, Achilles Michel y Pedro Eugenio Pelletier. Igualmente a Román Franco Bidó, José María López, Ángel Reyes “y a los demás hombres y mujeres, con nombres perdidos en el anonimato, que hicieron posible esta exitosa jornada histórica.
Cada 19 de marzo el país recuerda a esos hombres valiosos que lucharon con su propia vida para que la República Dominicana siguiera gozando de su libertad plena sin interferencia de ninguna potencia extranjera como lo quiso Juan Pablo Duarte.
En un concurrido acto, el presidente Danilo Medina encabezó hoy el desfile militar con motivo de la celebración del 176 aniversario de la Independencia Nacional.
|
Como parte de su compromiso con la memoria del holocausto, la Embajada de Israel en colaboración con la Alcaldía de Sosúa y la Comunidad Judía se unieron para conmemorar este día como un homenaje a los seis millones de judíos que perecieron en esta barbarie.
La Embajadora Lourdes Victoria-Kruse y funcionarios de la Embajada de la República Dominicana en Austria y la Misión Permanente de República Dominicana ante las Organizaciones Internacionales con sede en Viena, rindieron un emotivo homenaje en el día de hoy al patricio Juan Pablo Duarte.
El Día Internacional de las Personas de Edad se celebra el 1 de octubre de cada año. La conmemoración de este día fue designada en 1991 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de impulsar a los gobiernos a desarrollar medidas que respondan a las oportunidades y desafíos del envejecimiento de la población en el siglo XXI y para promover el desarrollo de una sociedad para todas las edades.
Los nombres de las 49 personas fallecidas en la matanza de la discoteca Pulse de Orlando (Florida) fueron leídos de viva voz para recordarlas este viernes con motivo de un nuevo aniversario, que se ha conmemorado de forma virtual debido a la pandemia del coronavirus.
La Hora del Planeta se celebra cada año, el último sábado del mes de marzo y consiste en un apagón eléctrico voluntario en el que se pide a personas y empresas que apaguen luces y aparatos eléctricos no indispensables durante una hora, desde las 8:30pm hasta las 9:30pm, (hora local).
El cantante español Alejandro Sanz llegó este miércoles a Quito para dos conciertos que forman parte de su tour "#LaGira" y a su llegada conmemoró el Día Internacional de la Mujer con unas palabras para ellas.
El Cuerpo Consular acreditado en la República Dominicana realizó una ofrenda floral en el Altar de la Patria en conmemoración de su 67 aniversario.
|